Condenan a sujeto que amenazó a periodistas y magistrados de la Corte

Francisco Javier Andica envió varios mensajes amenazantes e intimidantes por Twitter.
Foto ilustrativa de redes sociales
Foto ilustrativa de redes sociales Crédito: AFP

El juzgado segundo penal del Dosquebradas (Risaralda) condenó a 38 meses de prisión a Francisco Javier Andica Acevedo por su responsabilidad en las amenazas que recibieron varios periodistas y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En el proceso se determinó que Andica utilizó su cuenta de Twitter para enviar una serie de mensajes amenazantes e intimidatorios contra el caricaturista Julio César González, conocido como 'Matador' y la periodista Vanessa de la Torre.

Igualmente amedrentó a varios magistrados de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. El juzgado le ordenó el pago de una multa de seis salarios mínimos legales vigentes.

La Fiscalía General priorizó los casos referentes a amenazas en redes sociales contra periodistas, funcionarios, dirigentes políticos, líderes sociales y defensores de derechos humanos.

El ente verifica las amenazas e intimidaciones hechas entre octubre de 2017 y 2018 en contra de los periodistas Claudia Gurisatti, Luis Carlos Vélez, Julio César González, 'Matador', María Antonia García de la Torre, Daniel Samper Ospina, María Jimena Duzán, Juan Pablo Latorre y Katherine Leal.

Lea también: La verdad detrás del video que vincula a candidato a la Alcaldía de Cali con Iván Márquez

Los investigadores ya establecieron las líneas telefónicas desde que se hicieron las amenazas, las cuentas oficiales, las direcciones electrónicas y las fechas en las que se hicieron.

En algunos casos, los tuiteros enviaron mensajes claros para atentar contra la vida e integridad de los comunicadores y de sus familiares. En otros, se adelantaron llamadas telefónicas en las que se les intimidaba por su trabajo.

Igualmente se identificaron las llamadas y mensajes amenazantes en contra de líderes políticos, reclamantes de tierras y defensores de Derechos Humanos.

Otros fallos judiciales

John René Gélvez Gélvez, conocido con el alias de 'Orbitel', fue sentenciado por amenazar vía telefónica al periodista Jorge Eduardo Espinosa En la decisión judicial se comprobó que llamó desde la cárcel al comunicador para que "tuviera cuidado".

Le puede interesar: General (r) Guatibonza solicitará su libertad por vencimiento de términos

En otra decisión, la Sala Penal del Tribunal Supeiror de Bogotá dejó en firme la condena de 37 meses de orisipon contra Ivanhovich JIménez Bastidas por su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y amenazas agravadas.

En octubre de 2017, según el fallo, realizó actividades en contra de la Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Reiniciar), además de intimidaciones contra la junta directiva de la Unión Patriótica (UP)..


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.