Masacre en La Plata, Huila: ataque armado en zona rural deja cuatro personas muertas y dos más gravemente heridas

Los responsables se movilizaban en una camioneta y dos motocicletas.
.
Investigan homicidio múltiple en La Plata, Huila. Grupo armado ilegal ataca a 6 personas en vereda El Salado. Dos heridos graves. Crédito: Imagen realizada con inteligencia artificial.

Las autoridades investigan el homicidio múltiple de cuatro personas en la vereda El Salado, zona rural de La Plata, Huila. En estos hechos, otras dos personas resultaron heridas. El hecho al parecer habría sido perpetrado por un grupo armado ilegal.

Según información brindada por los pobladores, un grupo de al menos ocho hombres armados, presuntamente integrantes de una estructura ilegal aún por identificar, llegaron hasta el lugar donde las víctimas se encontraban reunidas y abrieron fuego sin mediar palabra.

“En horas de la noche del 25 de julio se tuvo conocimiento de un lamentable hecho de violencia ocurrido en la vereda del Salado jurisdicción del municipio de La Plata donde se presentó el homicidio múltiple de cuatro personas y otras dos más resultaron heridas por arma de fuego”, indicó el Coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía Huila.

Lea aquí: Ofrecen recompensa de 100 millones por homicida de bebé de 2 años

De inmediato se activó un dispositivo conjunto entre Policía, Ejército y organismos judiciales para verificar la situación y atender la emergencia. La otra persona herida también fue trasladada a un centro médico, donde permanece bajo observación debido a la gravedad de las lesiones.

“Tuvimos conocimiento de estos hechos por el relato entregado por una de las personas que resultó lesionada y es atendida en centro hospitalario del casco urbano de La Plata. De acuerdo con la información preliminar las víctimas se encontraban reunidas cuando fueron sorprendidas por un grupo armado compuesto al parecer por aproximadamente 8 personas, quienes huyeron con dirección al centro poblado de Belén”, agregó el coronel.

Como Kevin Denilson Quiguazu y Mauricio Yazno Caldon, fueron identificadas dos de las cuatro víctimas fatales del hecho, los heridos por su parte fueron identificados como Luis Albeiro Ramírez Yasno de 26 años y Héctor Javier Quisacue Ramírez de 18 años.

“Estamos haciendo un barrido completo del sector rural donde ocurrieron los hechos. Las informaciones iniciales nos indican que se trató de un ataque directo, por parte de un grupo armado que llegó al lugar con la clara intención de asesinar a quienes se encontraban allí”, señaló el coronel.

La vereda El Salado está ubicada a aproximadamente 25 minutos del casco urbano de La Plata y ha sido en ocasiones anteriores escenario de presencia de actores armados ilegales. Las comunidades de esta zona rural han denunciado en múltiples ocasiones el riesgo en el que viven por cuenta del tránsito de hombres armados, sin que hasta ahora se logre una intervención estructural que les garantice seguridad.

La masacre se suma a los preocupantes episodios de violencia que se han registrado en zonas rurales del Huila en los últimos meses. Organismos de derechos humanos han advertido que, pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional, las garantías de seguridad para las comunidades siguen siendo frágiles.

Le puede interesar: ¿Qué vigencia tiene la licencia de conducción a partir de los 60 años?

Desde la Gobernación del Huila y la Alcaldía de La Plata se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la presencia institucional en el territorio, garantizar justicia para las víctimas y protección a la población.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo, mediante la Alerta Temprana 025/22, advirtió sobre el escenario de riesgo en este territorio, asociado a la expansión y consolidación territorial de la facción disidente de las antiguas FARC-EP conocida como “Columna Móvil Dagoberto Ramos”, que opera desde el occidente del Cauca hacia el noroccidente del Huila, implicada en hechos de violencia selectiva, amenazas, control social armado y homicidios múltiples.

Según Indepaz, con este hecho aumentó a 40 el número de masacres ocurridas durante el 2025 en el país. En la zona se tiene conocimiento que delinquen grupos armados ilegales como el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental, Frente Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo y tránsito de la Segunda Marquetalia.

Las autoridades anunciaron que continuarán las operaciones militares y de policía en la zona, al tiempo que se espera el avance de las investigaciones para esclarecer plenamente lo ocurrido y llevar a los responsables ante la justicia.

Las personas heridas fueron trasladadas al Hospital San Antonio de Padua donde reciben atención médica. Entre tanto, la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional y unidades de investigación criminal de la Fiscalía adelantan las diligencias de inspección técnica y las labores investigativas correspondientes dientes para esclarecer lo ocurrido”, finalizó el coronel.

masacre Huila
masacre HuilaCrédito: Indepaz

Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario