Masacre en Chochó: Procuraduría inhabilitó al coronel (r) Benjamín Núñez

La Procuraduría señaló que el coronel Nuñez incurrió en varias faltas disciplinarias.
Coronel Benjamín Núñez
Coronel Benjamín Núñez Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación inhabilitó por 19 años al coronel retirado Benjamín Núñez, por su responsabilidad en la masacre de tres jóvenes en el municipio de Chochó (Sucre) en el año 2022.

El organismo encontró responsable al exoficial de haber incurrido en faltas disciplinarias que conlleva la investigación por el delito de homicidio, por lo que se impuso la sanción disciplinaria.

Le puede interesar: Corte Suprema investiga a representante a la Cámara por favorecer a Petro

La Procuraduría también informó que se encontraron responsables disciplinariamente al mayor Cristian Alberto Betancur Salamanca y a los suboficiales, con cargo de patrulleros Eduar de Jesús de la Rosa Juez, Santiago Garavito Díaz, Rafael Paz Barboza, Uber Guillermo Mieles Arroyo, Bernardo Pontón Mercado, Diana Marcela Puerta Rodríguez y Leila Carolina Ávila Pestana.

Por este caso, la juez cuarta penal de Sincelejo dio luz verde al preacuerdo que logró con la Fiscalía el exjefe de operaciones de la Policía en Sucre, coronel (r) Benjamín Núñez, tras aceptar su responsabilidad en la masacre de los tres jóvenes en el municipio de Chochó (Sucre).

Según las investigaciones, las víctimas fueron señaladas falsamente de asesinar ese mismo día a un patrullero de la Policía en el marco del 'plan pistola' ejecutado por el Clan del Golfo.

El preacuerdo avalado por el juzgado establece una condena de 29 años de cárcel, además de una multa económica superior a los cien millones de pesos y una inhabilidad para ocupar cargos públicos por el mismo tiempo de la sentencia.

El oficial (r)aceptó su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, ocultamiento, alteración o destrucción elemento probatorio y falsedad ideológica en documento público.

Vea también: Jueza mantiene en firme el juicio contra el Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos

De igual forma, Núñez se comprometió a servir de testigo de la Fiscalía en este proceso, además de que el coronel retirado también le pidió perdón a los familiares de los jóvenes víctimas de este caso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.