Jueza mantiene en firme el juicio contra el Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos

Las fechas del proceso fueron establecidas para septiembre y octubre de 2024. Los detalles, aquí.
Álvaro Uribe, presidente de Colombia
Inicio del juicio contra Álvaro Uribe: jueza rechaza aplazamiento solicitado por defensa. El proceso dará comienzo el próximo viernes 06 de septiembre. Crédito: Colprensa

La jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, encargada del caso del expresidente Álvaro Uribe, negó el aplazamiento de juicio solicitado por la defensa del exmandatario; por ello, el próximo viernes 06 de septiembre se iniciará esta diligencia.

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, resaltó que hizo esa solicitud porque no fue acogida en una primera petición la posibilidad de suspender esta diligencia, pese a advertir que su defendido no podría asistir a la audiencia porque se encuentra fuera del país.

Además, el penalista Granados consideró que es de la máxima gravedad que no se haya accedido a la petición, ya que,“toda persona tiene el derecho de asistir al juicio que se le adelanta y también de ejercer su derecho a la defensa material”.

Le puede interesar: Diálogos entre Gobierno y transportadores entran en punto crítico: ¿habrá acuerdo?

Con esta decisión, y como lo habían compartido vía correo, las fechas del proceso quedaron así:

En septiembre de 2024, los días 6, 12, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27, a partir de las ocho de la mañana.

En octubre de 2024, los días 2, 3, 4 y 17, a partir de las ocho de la mañana.

Le puede interesar: MinHacienda a debate de moción de censura por caso UNGRD: esta es la fecha

Cabe destacar que el inicio de juicio en contra del expresidente Uribe se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá negará la nulidad del proceso y dejara en firme la acusación en contra del expresidente por los delitos de soborno, manipulación a testigos y fraude procesal.

El magistrado argumentó que en la petición de la defensa del expresidente Uribe no hubo razones suficientes para analizar el contenido de las sentencias de la Corte en materia de controversia, ni de nulidad.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.