Masacre en Chochó: Ordenan la libertad para el mayor Cristian Alberto Betancourt

El juzgado consideró que no hay ninguna evidencia sobre su participación en el hecho.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pixabay / Ichigo121212

Por falta de evidencias, el juez segundo penal municipal de Sincelejo ordenó este jueves, la libertad del mayor Cristian Alberto Betancourt Salamanca, detenido como presunto partícipe de la masacre de Chochó, que el pasado 25 de julio cobró la vida de tres jóvenes inocentes, a quienes acusaban de haber asesinado minutos antes a un uniformado de la policía en el municipio de Sampués.

El juzgado consideró que no hay ninguna evidencia que implicara al detenido en la participación de la privación ilegal de la libertad y tortura contra los jóvenes, identificados como Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez.

Le puede interesar: Fiscal Barbosa lanzó dardos contra el comisionado de paz: “la interlocución que tengo es con Petro”

El juez descartó por ‘discordantes’ testimonios de policías, entre ellos del teniente coronel (r) Benjamín Núñez, señalado de dispararle a los jóvenes mientras iban en el platón de la camioneta oficial. Tampoco fueron claras las evidencias de la Fiscalía sobre la hora en la que pudo haber estado el mayor en la escena del crimen, pues las cámaras del comando de policía lo captan saliendo de este lugar, ubicado en el centro de Sincelejo, en una hora en la que se supone, ya los jóvenes habían sido detenidos y torturados.

La Fiscalía y los representantes de las víctimas mostraron su descontento con la decisión y anunciaron la apelación de la misma, pues si bien el mayor pudo no haber participado en la detención y tortura, sí podía impedir que los jóvenes tuvieran tal fin.

También le puede interesar: Proponen crear nueva sala anticorrupción en la Corte Suprema de Justicia

Por el caso conocido nacionalmente como 'la masacre de Chochó', hay 12 uniformados de la Policía implicados, incluyendo al mayor Cristian Alberto Betancourt Salamanca, lo que también representa un descontento para la familia de las víctimas de este hecho, pues aseguran que a la escena llegaron más de 70 policías de las diferentes dependencias institucionales y solo una docena de ellos están privados de la libertad.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.