Millonaria recompensa por responsables de la masacre en Buga, Valle

Cuatro personas fueron asesinadas y otras tres más resultaron heridas en el ataque armado.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

Una recompensa de hasta $200 millones fue ofrecida por las autoridades para quienes den información de los responsables de la masacre perpetrada en Buga, Valle del Cauca, que dejó como saldo cuatro personas muertas y tres heridas.

“Este es un tema que enluta al Valle del Cauca, sobre todo la muerte de cuatro jóvenes, dos hospitalizados y el mayordomo de la finca. Desde este momento vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a los organismos de seguridad ofreciendo una recompensa”, afirmó la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.

Le puede interesar: Sexta masacre de 2021: cuatro personas fueron asesinadas en Buga, Valle

Los hechos se presentaron la madrugada de este domingo en el corregimiento de Cerro Rico, cuando los perpetradores dispararon el múltiples ocasiones en contra de las personas que departían dentro de una finca, en su mayoría jóvenes entre las edades de 18 y 20 años.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Jacobo Pérez, Juan Pablo Marín, Nicolás Suárez y Sara García, quien sería hija de uno de los médicos del Hospital Divino Niño. Los heridos fueron identificados como Ramiro Martínez, Santiago Tascón y Ramiro Antonio Martínez Cuadros de 60 años, quien sería el que cuidaba la finca.

En un consejo extraordinario de seguridad con la presencia del comandante del Ejército el general Eduardo Enrique Zapateiro, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas y autoridades departamentales y locales, se establecieron rutas para adelantar operativos en la zona para dar con los responsables y fortalecer la seguridad en el municipio de Buga.

“Dispondremos de todas nuestras tropas destacadas en el sector de Buga para adelantar operaciones para encontrar a los responsables y continuaremos en el área rural para golpear contundentemente a los GAOs y GDO”, afirmó el comantande del Ejército.

Lea también: Duque promete dar con responsables de nueva masacre en Buga, Valle

De acuerdo con Camilo Murcia, secretario de seguridad del Valle, uno de los heridos está con pronóstico reservado y dos se encuentran estables.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.