Más de mil policías garantizarán seguridad en la Feria de Tuluá, ante amenazas al evento

La gobernadora Dilian Francisca Toro también señaló que, pese a las amenazas, la feria no se detendrá por ningún motivo.
La feria de Tuluá fue amenazada por la banda delincuencial La Inmaculada.
La cabalgata del sábado 14 de junio fue un evento previo al inicio de la feria. Crédito: Foto cortesía alcaldía de Tuluá

Ante la amenaza que hay contra la Feria de Tuluá por parte de la banda criminal La Inmaculada y teniendo en cuenta que este sábado 14 de junio se realizó uno de los eventos más tradicionales como lo es la cabalgata, al menos mil policías de diferentes especialidades, garantizarán su normal desarrollo.

Cabe mencionar que estas amenazas también están dirigidas contra el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez y varios funcionarios, pero pese a esto el mandatario señaló que la feria seguirá en pie.

Le puede interesar: Familiares de Tatiana Hernández aseguran no contar con mayores recursos para seguir en Cartagena

"Las amenazas no van dirigidas solo a mí, sino también hacía mi familia y otras al secretario de Movilidad y al secretario de Gobierno por la realización de la feria. Hay que decir que ya había una preventa de muchas manillas para la cabalgata. Esperamos la participación de 2.000 caballistas, y eso hace que se sienta nuevamente la pasión por la feria y por todos los eventos que se van a realizar en ella. Vamos a tener más de 600 personas de seguridad acompañándonos en esta actividad y en todas las s que se van a desarrollar", dijo el alcalde.

Teniendo en cuenta que los días más álgidos de estas fiestas serán del 19 al 23 de junio, la Policía Nacional ha dispuesto un robusto dispositivo de seguridad, quienes estarán desplegados en puntos estratégicos del municipio para garantizar el desarrollo seguro y tranquilo de todas las actividades programadas.

"Este personal contará con el apoyo de unidades de vigilancia, tránsito, infancia y adolescencia, turismo, carabineros, inteligencia con el fin de brindar acompañamiento permanente especialmente a los eventos masivos, como conciertos, desfiles, actividades culturales y comerciales. Adicionalmente, se implementará la Gran Caravana de la Seguridad, que recorrerá las principales vías urbanas y rurales de Tuluá, generando presencia institucional y reforzando la percepción de seguridad", explicó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle.

Otras medidas

A este componente de seguridad, se suma un apoyo tecnológico y de inteligencia táctica, a través de patrullajes aéreos con el helicóptero ‘Halcón’ de la Policía Nacional, operaciones del Grupo Antiterrorismo Copes, altamente capacitado en respuesta a amenazas de alto riesgo.

De igual manera se realizarán revisitas aéreas permanentes con drones, que permitirán monitoreo en tiempo real de eventos masivos y zonas de concentración.

Lea también: Cerca de 29.000 familias víctimas del conflicto recibirán atención integral en 18 departamentos

"El compromiso institucional es salvaguardar la vida, integridad y bienes de los tulueños y visitantes, trabajando de forma articulada con la gobernación del Valle, la administración municipal y demás autoridades locales", agregó la coronel Rodríguez.

Cabe recordar que, en el año 2024, esta feria había sido cancelada tras una serie de hechos violentos que afectaron la tranquilidad de la comunidad tulueña, como el asesinato de los concejales Eliecid Ávila y Carlos Arturo Londoño, además de otros hechos que incrementaron el temor de la comunidad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.