Cerca de 150 personeros son amenazados en Colombia, dice Fenalper

Muchos de ellos han renunciado por falta de garantías por parte del Estado y sus instituciones.
Pistola-1-Ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

Con un panorama de amenazas de muerte la Federación Nacional de Personeros develó la realidad de los representantes del ministerio público en los municipios del país.

Sandra Lorena Cárdenas, presidenta de la Federación Nacional de Personeros (Fenalper), aseguró que 10 por ciento de los personeros del país están amenazados y muchos de ellos han renunciado por falta de garantías por parte del Estado y sus instituciones.

“En este momento tenemos un promedio de 150 compañeros que han referido amenazas, y 52 personeros han renunciado, algunos desafortunadamente lo han hecho porque no encuentran garantías para el ejercicio de sus funciones, ya que han hecho denuncias delicadas sobre minería ilegal, temas de conflicto armado, disputas de las rutas del narcotráfico, problemáticas relacionadas con tierras y grupos varios al margen de la ley, entre muchos otros”, precisó Cárdenas.

Vea también: Entregamos reportes sobre líderes sociales entre 2010-2018: exministro Rivera

Una personera, cuya identidad se reserva por razones de seguridad, aseguró que se vio obligada a renunciar a su cargo, para ella misma brindarse la protección que el Estado no le otorgó.

“Renuncié porque dentro de las muchas funciones que tenemos algunas nos representan un riesgo, porque siempre terminamos afectando a algunas personas, y las personerías son instituciones muy débiles. Sentí que no tenía las condiciones de seguridad para mi vida, este momento estoy fuera del municipio y la situación gracias a Dios ahora está más tranquila”, señaló la Personera que renunció a su cargo.

Aunque con su renuncia retornó a la tranquilidad, un personero ubicado en un lejano municipio del Caquetá vive una realidad diferentes tras por denunciar el reclutamiento de indígenas y menores de edad. Él recibió varias amenazas en contra de su vida.

“Al municipio sólo tenemos acceso por vía fluvial y aérea y eso me pone en un estado de vulnerabilidad muy alto, y aunque cuento con un esquema de seguridad, eso no quiere decir que tenga las garantías totales del Estado, no es suficiente, porque las amenazas tienden a crecer”, reveló el personero.

Le puede interesar: Gobierno implementará estrategia de protección a líderes sociales en Caquetá

“En este momento me encuentro sólo en el municipio. Mi esposa tuvo que salir desplazada, era la psico-orientadora de una institución educativa, mis hijos están en otra parte del país. Mi día a día es prácticamente en una celda, permanezco encerrado en la oficia con el esquema de seguridad, salgo de allí y me encierro hasta el otro día se me acabó la vida social”, anotó el personero amenazado.

Desde Fenalper, Sandra Lorena Cárdenas, reiteró que como estos casos, existen otros en muchas regiones del país donde los personeros están librando solos las batallas de defensa de los derechos humanos, sin que el Estado les brinde la debida atención.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano