En las 77 masacres que han ocurrido este año en Colombia, han fallecido 279 personas

De acuerdo con Indepaz, Cauca ocupa el primer lugar a nivel nacional en este tipo de hechos violentos con 12 masacres.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que durante los 10 meses de este año se han registrado en Colombia 77 masacres en las que fueron asesinadas de manera violenta 279 personas.

De acuerdo con el estudio el departamento del Cauca ocupa el primer lugar a nivel nacional en este tipo de hechos violentos con 12 masacres, seguido de Antioquia con 9 casos, en el tercer lugar se ubica Valle del Cauca con 8; Nariño con 8, Cauca con 12 y Caquetá con 5.

Lea además: 10 muertos fue el saldo de los combates en Argelia, Cauca

Las más recientes masacres ocurrieron en el departamento de Antioquia en los municipios de Anorí con 4 muertes violentas, mientras que en Betania fueron asesinadas 5 personas y en San Rafael 4.

Líderes sociales

El informe además establece que entre el primero de enero y el 20 de octubre, se han registrado 142 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.

La mayoría de los crímenes han ocurrido en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander y Chocó, entre otras regiones del país.

Las recientes víctimas son: Omar Cárdenas Lozano en el Litoral San Juan del departamento del Chocó, afrodescendiente; Luis Alfonso Narváez Escobar en el municipio de La Vega (Cauca), indígena; Efraín Sánchez Balaguera en Sardinata (Santander), comunal.

Vea también: Neiva: fatal accidente por pasarse semáforo en rojo deja un muerto

Exguerrilleros

También se documentó que este año han asesinado a 41 excombatientes de las Farc y desde la firma del Acuerdo de Paz, han sido asesinados 290.

El último homicidio se registró en el municipio de Florencia (Caquetá) con el asesinato de Jorge Eliecer Garzón Manrique.

También documentaron que en medio del paro nacional ocurrieron 80 homicidios y 90 personas presentaron lesiones oculares.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.