Martha Lucía Zamora fue llamada a juicio por irregularidades en la JEP

La directora administrativa es procesada por entregar presuntamente permisos irregulares a exguerrilleros.
Martha Lucia Zamora
Martha Lucia Zamora. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación llamó a juicio a Martha Lucía Zamora, directora administrativa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); y a July Milena Henríquez y Luis Ernesto Caicedo, contratistas de esta justicia especial.

Esta decisión se relaciona con el supuesto encubrimiento a varios exjefes de las Farc señalados de abandonar los espacios territoriales.

En su momento, el propio gobierno de Estados Unidos le canceló la visa a Martha Lucía Zamora y a los contratistas July Milena Henríquez y Luis Ernesto Caicedo,

Según la Fiscalía, hay evidencias de que varios funcionarios de la JEP, presuntamente, fraguaron una suerte de falsedades y un eventual fraude procesal para encubrir el abandono de espacios territoriales de capacitación y reincorporación por parte de algunos jefes desmovilizados de las Farc.

En contexto: Martha Lucía Zamora, a responder por falsedad ideológica en documento público y otros delitos

En desarrollo de esta investigación, un grupo de agentes especiales del CTI llevó a cabo una inspección judicial a la sede de la JEP para recolectar documentos y otros elementos que fueron incorporados como evidencias en el proceso.

En su momento, tras responder en interrogatorio, tanto Zamora como la contratistas Henríquez y Zamora negaron los señalamientos de la Fiscalíay argumentaron que todas las explicaciones las darían ante el investigador del caso.

Por su parte, la directora administrativa de la JEP aseguró que los funcionarios de este tribunal especial siempre han actuado con transparencia y con su deber.

“Yo creo que (la JEP) es una institución absolutamente clara y transparente en donde todos sus integrantes han cumplido con su deber y sus funciones dentro del marco de la Constitución y la ley”, aseguró Zamora.

Yo estuve como secretaria Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz durante tres meses y ahora regrese a mi cargo de directora administrativa”, añadió.

En desarrollo de este proceso la acusación de la Fiscalía se relaciona con los delitos de perturbación de actos oficiales, asesoramiento ilegal y abuso de función pública.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali