Uno de los implicados en caso Laura Sarabia será imputado con nuevo delito

La Fiscalía argumentó que los implicados habrían manipulado testigos y destruido pruebas para afectar el proceso judicial.
Laura Sarabia - Directora de Prosperidad Social
Sarabia expresó su confianza en que ambos serán dignos representantes de Colombia en el exterior. Crédito: Cortesía: Prosperidad Social

El próximo, viernes, 24 de noviembre a las nueve de la mañana, la Fiscalía General de la Nación imputará a Alfonso Quinchanegua, por el delito de falsedad material en documento público.

Lo anterior al parecer por ser responsable de falsificar un informe de policía judicial, con el fin de lograr interceptar ilegalmente a Marelbys Meza, la exniñera del hijo de la hoy directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia.

Según la Fiscalía, el policía de la Sijín habría manipulado a dos fiscales y jueces para lograr la autorización de interceptar las comunicaciones telefónicas de dos exempleadas de Laura Sarabia.

Además, en septiembre, una juez ordenó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario de Alfonso Quinchanegua y los otros tres policías, identificados como Dana Canizales, John Fredy Morales Cárdenas y Carlos Andrés Correa Loaiza, tras su presunta vinculación en las interceptaciones a los celulares de Marelbys Meza y Fabiola Perea.

Le puede interesar: "Diálogos entre Gobierno y grupos armados no pueden vulnerar derechos ciudadanos": Defensoría

Los uniformados fueron enviados a la cárcel como presuntos responsables de los delitos de violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal y falsedad en documento público y falsedad ideológica de documento público.

En audiencias preliminares, la Fiscalía argumentó que los implicados habrían manipulado testigos y destruido pruebas para afectar el proceso judicial.

Cabe mencionar que la fiscal aseguró que los uniformados Alfonso Quinchanegua y Dana Alejandra Canizales serían los responsables de alterar el informe de la Sijín que correspondería a los actos urgentes del día del robo de la casa de la exjefe de Gabinete, Laura Sarabia.

Le puede interesar: Caso Laura Sarabia: Dejan en libertad a dos personas implicadas en las chuzadas

Por el mismo caso, el próximo 6 de diciembre irán a juicio Freddy Alexander Gómez, policía de la Sijín, y la 'fuente humana' Rafael Santos, ambos investigados por el delito de fraude procesal, quienes quedaron el libertad el pasado 21 de noviembre por vencimiento de términos.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.