Marcha del Silencio: Bogotá refuerza la seguridad para protesta pacífica

Oposición convocó a este evento en honor a Miguel Uribe Turbay y en rechazo a la reciente ola de violencia en el país.
Marcha del silencio en Bogotá
Marcha del silencio en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Bogotá se prepara para recibir este domingo 15 de junio, desde las 9 a. m., la “Marcha del Silencio”, una movilización ciudadana contra la violencia política. La jornada tendrá como punto de partida el Parque Nacional y culminará en la Plaza de Bolívar. El evento ha sido convocado por sectores de oposición como un acto de homenaje al senador Miguel Uribe Turbay y una expresión de rechazo a los recientes hechos violentos que han sacudido al país.

Congresistas, dirigentes políticos y figuras públicas han promovido la marcha, a la que han llamado un acto de unidad nacional más allá de ideologías. La senadora Paloma Valencia afirmó que los violentos no deben decidir el rumbo del país y pidió a los ciudadanos salir a marchar como muestra de defensa de la democracia. Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, resaltó que el país siempre ha defendido su institucionalidad ante la amenaza del terror.

Le puede interesar: ? EN VIVO: La marcha del silencio este domingo; minuto a minuto

Entre quienes han confirmado su participación se encuentran la periodista Vicky Dávila y la senadora María Fernanda Cabal. Dávila señaló que la movilización es un homenaje a Miguel Uribe Turbay y un llamado a los colombianos a actuar con determinación frente a la violencia.

El senador Uribe Turbay fue víctima de un ataque con arma blanca el pasado 7 de junio en Bogotá. El agresor, un menor de edad, fue detenido. El congresista continúa hospitalizado con signos de mejoría neurológica, aunque permanece en condición crítica. Su familia ha denunciado fallas en el esquema de protección asignado, lo que ha generado cuestionamientos hacia la Unidad Nacional de Protección.

Más noticias: Gustavo Petro lanza mensaje sobre Miguel Uribe y el estado de salud del senador

Ante esta situación, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto un operativo especial de seguridad que incluye cierres viales, refuerzo policial y vigilancia constante a lo largo del recorrido. La marcha se perfila como una manifestación pacífica en defensa de la vida, la institucionalidad y los derechos democráticos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.