Salvatore Mancuso y ‘Timochenko’ declararán este jueves en Comisión de la Verdad

Por primera vez los exjefes de la guerrilla y los paramilitares hablarán conjuntamente sobre la verdad en medio del conflicto armado.
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso. Crédito: AFP y Colprensa

El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso y el exjefe de la extinta guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, más conocido como ‘Timochenko’, por primera vez se sentarán a hablar de paz y de la verdad sobre el conflicto armado colombiano.

Este jueves ante la Comisión de la Verdad se presentará la hoja de ruta del proceso de escucha y esclarecimiento de la verdad, sobre lo que ocurrió en el conflicto armado interno.

Los otrora jefes de las organizaciones armadas más violentas en la historia de Colombia se unieron para formular un plan en el que se contempla el reconocimiento de sus responsabilidades en los hechos de violencia que se registraron en el territorio.

Lea además: Gobierno le propone una 'solución amistosa' a Jineth Bedoya

El histórico encuentro se realizará este jueves a partir de las 8:30 de la mañana. Mancuso quien permanece en la cárcel de Georgia en EE.UU. comparecerá de manera virtual.

El presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, presidirá el evento en el que se darán a conocer los detalles de los actos de reparación.

A principios del mes de marzo Mancuso y Londoño solicitaron de manera conjunta poder revelar cómo ocurrió la violencia armada y las vivencias que tuvieron durante esas décadas de confrontación.

Le podría interesar: Definida fecha de audiencia en que patrullero aceptará cargos en muerte de Javier Ordóñez

“Al acoger la propuesta, hemos puesto en marcha los preparativos para su realización. En carta privada les estoy enviando una ruta para la planeación del evento que incluye reuniones privadas y públicas. Tengo confianza en que la determinación de llegar a la No Repetición a través de la verdad”, señaló De Roux.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.