Mancuso le responde a militares retirados por las críticas que le hicieron por ingreso a la JEP

Mancuso se refirió a la polémica sobre su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: JEP

Ante las críticas de sectores políticos y militares por la aceptación en la JEP del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, el gestor de paz envió una comunicación explicando sus razones.

El exjefe de la AUC indicó en el documento que "aunque contamos con militares y policías íntegros y honestos en las filas, la evidencia que he presentado—y que otros seguirán exponiendo—, revela sin ningún margen de duda una asociación ilícita y profunda entre la fuerza pública y las AUC, en aquellos campos cuando la guerrilla estuvo a punto de tomarse el poder por las armas, muchos en sus rangos ejecutaron las operaciones más oscuras, y dentro de la fuerza pública, a pesar de la existencia de individuos honestos, se gestó una vasta organización criminal, se combinaron todas las formas de lucha - legales e ilegales - y la estructura subyacente se había corroído".

Más noticias: Militares retirados rechazan trato de la JEP a Mancuso

Para Mancuso, "las proclamas de inocencia y las acusaciones de calumnia que recibo de expresidentes y exfuncionarios solo subrayan su negación frente a una colaboración manifiesta con las AUC, tanto en lo operativo como en lo financiero y político. Durante años compramos el poder político y militar, lo que los hace cómplices, o por negligencia, de la expansión y el poder de las autodefensas en el país".

El exjefe de los paramilitares indicó además en la comunicación que "es ese mismo poder político que ahora se muestra indignado, que se rasga las vestiduras junto a unas fuerzas militares que se vieron acorraladas, los que dieron origen y alimentaron el fenómeno paramilitar y de autodefensas en nuestros territorios".

Más información: No solo es Mancuso: JEP podría admitir otros jefes paramilitares

"Comunico a la opinión pública que he decido apelar el fallo de la JEP. Esta apelación surge, no solo por la inseguridad jurídica en la que me sitúa sino como un debate profundo dolor sobre la factibilidad de operar dos sistemas de justicia transicional para un único conflicto armado, así como la urgencia de establecer un tribunal de cierre que garantice la conclusión justa y definitiva de estos procesos".

En la parte final del documento, Mancuso señala que la Corte Penal Internacional (CPI) "debe estar atenta, ya que actúa como garante cuando la justicia nacional enfrenta obstáculos".

Críticas

Este jueves se conoció que la mesa de trabajo Fuerza Púrpura, que reúne a 68 organizaciones de veteranos, reservistas y pensionados de la Fuerza Pública, enviaron un duro comunicado para rechazar una decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), emitida el pasado 17 de noviembre, en la que acepta de forma excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso como "sujeto funcional y materialmente incorporado a la Fuerza Pública entre 1989 y 2004".

Esta es la comunicación:



Documentos adjuntos

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.