Magistrado Jorge Enrique Ibáñez rompe silencio frente a denuncias por chuzadas

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez afirmó en La FM de RCN que las autoridades competentes realizan las investigaciones de las chuzadas.
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa


En medio del creciente escándalo de chuzadas que involucra a magistrados de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar rompió su silencio para abordar las preocupaciones y acciones tomadas frente a esta situación.



En una entrevista con La FM de RCN, el vicepresidente de la Corte Constitucional explicó las medidas adoptadas y su postura ante los hechos.



Ibáñez Najar manifestó su respeto hacia las autoridades, especialmente hacia el presidente Gustavo Petro, y su deber de mantener la neutralidad como juez.



“Como juez y como magistrado en este instante de la Corte Constitucional, no puedo dar respuesta de ninguna naturaleza a cualquier opinión o comentario que de manera respetuosa haya hecho el señor presidente de la República. [...] Él simboliza la unidad nacional y todos le debemos un absoluto respeto, comenzando por los jueces, las corporaciones judiciales”, indicó.

Le puede interesar: Denuncia de 'chuzadas' contra magistrados es solo un rumor: Director de Inteligencia


Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte ConstitucionalCrédito: Colprensa


El magistrado también subrayó la importancia de la libertad de expresión, pero recalcó que su papel es decidir sobre estos asuntos en el momento apropiado.



“Yo soy respetuoso de esos comentarios que seguramente son el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, de libertad de pensamiento, de libertad de opinión, pero como juez [...] tendré que hacerlo solo en el momento en que me corresponda hacerlo. [...] Los jueces manifestamos [...] a través de autos o de sentencias”, dijo.



En cuanto a las acciones tomadas tras identificar situaciones irregulares, Ibáñez Najar detalló el proceso seguido.



“He presentado [...] una información a consideración de la autoridad máxima de la Corte Constitucional, que es nuestro presidente. [...] El a su turno las ha puesto en consideración de la Sala Plena y de la señora Fiscal General de la Nación para que de ahí se verifique si constituyen o no esos hechos [...] unos hechos punibles y si a partir de ahí se determina quiénes son los presuntos responsables”, afirmó.

Lea también: Petro rechaza acusaciones de 'chuzadas': “Están intentando debilitar al Gobierno”


Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte ConstitucionalCrédito: Colprensa


Ibáñez Najar aclaró que no ha formulado una denuncia penal, sino que ha puesto en conocimiento los hechos a la autoridad correspondiente.



“Mi función como juez y como magistrado no consiste en salir a formular denuncias [...] sino poner en conocimiento del autor correspondiente esos hechos”, manifestó.



El magistrado confirmó que la Fiscalía ya está investigando el caso. “A partir de mi comunicación del 14 de junio, [...] ella dispuso y así lo ordenó, se iniciara una investigación. [...] Yo he tenido la oportunidad ya de concurrir a una entrevista en donde he dado detalles de lo que yo considero que fueron esos hechos para que [...] sean objeto de investigación”, recalcó.



Finalmente, el magistrado expresó que, aunque no puede comentar más sobre el avance de las investigaciones, ha colaborado con las autoridades.



“Ya concurrí a la Fiscalía para [...] dar más detalles sobre esa situación irregular [...] hay una declaración rendida, no una denuncia ni tampoco una ampliación de la misma, sino una descripción de una situación irregular”, señaló.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.