Madres víctimas de 'falsos positivos' responden a la JEP por sanción contra militares de La Popa

"El principal objetivo es que se aclare qué ocurrió con sus familiares y se logre justicia por los crímenes cometidos": Madres Víctimas.
La JEP entrega cuerpos de padre e hijo a sus familiares desaparecidos hace 19 años.
La Justicia Especial de Paz entrega cuerpos de padre e hijo a sus familiares desaparecidos hace 19 años en Caldas Crédito: JEP

En diálogo con la FM, la organización de Madres Víctimas de Falsos Positivos, (MAFAPO), expresó con malestar e inconformidad la máxima sanción restaurativa que impuso la Justicia Especial de Paz, (JEP) de 8 años contra los 12 militares del batallón, La Popa de Valledupar tras haber sido declarados penalmente responsables de ejecuciones extrajudiciales.

Los 12 militares, quienes hacían parte del Batallón de Artillería Número 2, La Popa de Valledupar (César) fueron declarados como máximos responsables del asesinato y desaparición forzada de al menos, 135 personas en hechos registrados en el norte del Cesar y el sur de la Guajira.

También l puede interesar: Caso Miguel Uribe: Traslado de alias El Costeño a la cárcel de Palogordo enciende alertas de seguridad en Girón

Jackeline Castillo, una de las víctimas y líder de dicha organización sostuvo que dicha colectividad busca justicia, verdad y reparación para sus familiares desaparecidos y asesinados por el Estado, quienes eran presentados como guerrilleros muertos en combate.

Entre sus peticiones, solicitó que sean los propios militares que reparen el daño causado a sus hijos. Pero también enviaron un mensaje de agradecimiento a la Jurisdicción Especial de Paz por demostrar que efectivamente sí fue una práctica sistemática ejecutada por militares en función de "Política de Estado".

"Finalmente tener condenas ejemplares no tiene sentido porque nada de eso los va a devolver a la vida, necesitamos que ellos reparen el daño que causaron. Pero nosotras seguimos apuntando que podamos trabajar juntos, que den la cara, que reconozcan que cometieron esos crímenes", señaló Jackeline Castillo.

Lea también: JEP condenó a entre 5 a 8 años de sanción restaurativa a 12 militares por 'falsos positivos' en la Costa Caribe

"Primero agradecer esa gran labor que hizo la Justicia Especial de Paz donde se demostró que sí había sido una práctica sistemática bajo una política de Estado. (...) lo más importante es que reconocieron que sí habían cometido esos crímenes", añadió.

Dicha organización fue fundada en el año 2008, es un colectividad de mujeres que trabaja en la memoria histórica, la defensa de los derechos humanos y la no repetición, utilizando expresiones artísticas como el "Costurero de la Memoria" y la intervención de botas pantaneras para visibilizar su lucha, a nivel nacional e internacional.

En esta sentencia, Jurisdicción para la Paz identificó dos patrones de criminalidad cometidos por los militares del Batallón La Popa. Por un lado, relacionado con asesinatos ocurridos en el marco de una relación de connivencia entre los miembros de la fuerza pública y los grupos paramilitares que operaban en la zona y en segundo lugar, se estableció como otro patrón criminal, que las víctimas eran personas en condición de vulnerabilidad.

Lea también: En plenas tensiones con EE.UU., Venezuela realizará ejercicios militares en el Caribe

"La imposición de estas sanciones propias en la JEP busca proteger los derechos de las víctimas, ofrecer seguridad jurídica a los comparecientes y cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos": señaló la JEP frente a hechos que habrían ocurrido entre enero de 2002 y julio de 2005, cuando integraban el Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’, de Valledupar.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.