'Macaco' y 'Martín Llanos' dicen estar listos para contar la verdad

El exministro Álvaro Leyva recibió un mensaje de los exparamilitares.
Exjefe Paramilitar
Crédito: Foto Colprensa

El abogado Álvaro Leyva Durán reveló a través de su cuenta en Twitter que los exparamilitares Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', Héctor Germán Buitrago, alias 'Martín Llanos' y Carlos Antonio Moreno T. alias 'Nicolás', estarían dispuestos a dar a conocer su verdad. En su mensaje no revela más detalles, pero señala que este lunes daría a conocer más información.

En una reciente carta al líder del partido Farc, Rodrigo Londoño (Timochenko) y a Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar de las AUC, el exministro y negociador de los acuerdos de La Habana, les pidió que aporten la verdad del conflicto que necesitan las víctimas.

"Sin verdad no se supera la crisis ni puede haber futuro. Carlos Mario Jiménez (Macaco), Héctor Germán Buitrago (Martín Llanos) y Carlos Antonio Moreno T. (Nicolás), están listos para hablar sin tapujos. Recibí mensajes suyos en ese sentido. Mañana los remitiré a los medios", escribió Leyva en su red social.

Lea también:Gobierno pide no hacer politiquería con la implementación de la paz

Hace unos meses en una carta el exministro señaló: “Me tomo la libertad de pedirles a ustedes, y a otros exintegrantes de las AUC, que así hayan sido enemigos encarnizados de todas las horas, se pongan de acuerdo para dar prontamente los pasos pertinentes con el propósito de que las víctimas y la opinión nacional conozcan de manera directa la verdad que está por relatarse".

En el escrito también sugirió que "con la aquiescencia de la Comisión de la Verdad, se recurra a medios de difusión que permitan que quienes quieran escucharlos, lo puedan hacer”.

¿Quiénes piden hablar?

De acuerdo con Leyva, uno de los interesados en revelar su verdad es Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a quien la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, en marzo de este año, rechazó la solicitud de sometimiento "ya que sus delitos de narcotráfico no son competencia de la jurisdicción".

Héctor Germán Buitrago Parada, alias 'Martín Llanos', fue condenado en 2016 por el asesinado por Luis Edilmer Rojas Rincón y Giovanny Moncada Cortés, a 20 años de prisión.

Y Carlos Antonio Moreno, alias 'Nicolás', miembro del estado mayor del llamado Clan del Golfo y hombre de confianza de alias 'Otoniel', máximo cabecilla de la organización, quien en marzo de 2019, luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y su defensa el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Antioquia, lo sentenció a 20 años de prisión.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.