Luis Pérez: líderes del Clan del Golfo están enfrentados por incautaciones de cocaína

El grupo criminal ha perdido 9,6 toneladas de coca en las últimas semanas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los operativos que las autoridades adelantan en Urabá contra las finanzas del Clan del Golfo, estarían provocando una guerra interna entre los máximos cabecillas de esa estructura criminal, según informó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Aunque no precisó cuáles cabecillas estarían enfrentados, el gobernador aseguró que el 75 por ciento de la cocaína que se ha incautado este año en el país, estaba ubicada en el Urabá. El mandatario departamental explicó que el decomiso de la droga ha generado una guerra interna en ese grupo armado organizado.

El gobernador Luis Pérez aseguró que "no crea usted que el hecho que se le hayan incautado 9,6 toneladas de coca es porque la estaban guardando para el traído del niño Dios, no. La estaba guardando porque tienen dificultades para exportarla. Eso les trae una guerra interna, en la droga hay fuerzas oscuras, cuando les cogen la coca se genera un caos interno".

Hace una semana las autoridades se incautaron de media tonelada de cocaína en Turbo, Urabá antioqueño, que iba a ser sacada hacia Estados Unidos para fortalecer las finanzas del Clan del Golfo.

Cabe recordar que por Dairo Antonio Úsuga david, alias Otoniel, máximo cabecilla del Clan Golfo, las autoridades de Colombia ofrecen una recompensa de tres mil millones de pesos, sumados a los cinco millones de dólares ofrecidos por el gobierno de Estados Unidos.

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco