Luis Fernando Andrade podría quedar en libertad

El exdirector de la ANI es procesado por la adición al contrato de concesión Ruta del Sol Fase II.
Luis-Andrade-LA-FM-Colprensa.jpg
Luis Fernando Andrade / Colprensa

La Fiscalía General emitió un comunicado en que anunció que en el desarrollo de la audiencia de revocatoria de medida de aseguramiento de Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI, que se cumplirá este 4 de diciembre, se abstendrá de pedir la "prórroga de la medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria".

“El ente acusador considera que la decisión tomada por el juez de control de garantías, el 04 de diciembre de 2017, ya cumplió su objetivo y los elementos materiales probatorios están a salvo”, precisa la comunicación emitida por el ente acusador..

Lea también: Embajador de EE. UU pide seguridad especial para Luis Fernando Andrade

Según la Fiscalía, la intención de la detención domiciliaria, era que Andrade “no obstruyera el proceso o manipulara el conjunto de pruebas que tiene la Fiscalía, riesgo que desapareció porque ya fueron descubiertas”.

“Los hechos investigados corresponden a la adición del contrato de concesión Ruta del sol fase II (Ocaña - Gamarra), realizada cuando Andrade se desempeñaba como presidente de la ANI”, señala el comunicado emitido por la fiscalía.

Fiscalía no pedirá prórroga a detención de Luis Fernando Andrade
Fiscalía no pedirá prórroga a detención de Luis Fernando AndradeCrédito: Fiscalía

En la audiencia de imputación en contra del exdirector de la ANI, la Fiscalía acusó a Andrade por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y falso testimonio en calidad de determinador.

Vea también: Luis Fernando Andrade: cuando veo lo que le pasó a la familia Pizano claro que me preocupo

Para los fiscales investigadores, Luis Fernando Andrade habría cometido irregularidades con el fin de lograr la adjudicación del Otrosí número 1 del contrato Ruta del Sol III. Así como el Otrosí número 5 del contrato que adjudicó los estudios y diseños para la construcción de Puente Plato en el departamento de Magdalena.

Además, Andrade Moreno se habría encargado de la reclamación por sobrecostos presentada por la Ruta del Sol II, así como del cierre financiero de la concesionaria Navelena, que se encargaba de la navegabilidad del río Magdalena.

En su momento el ente acusador también señaló que, Andrade habría dado instrucciones a su hombre de confianza, Juan Sebastián Correa Echeverry, para que elaborara un cuadro de registros de ingreso a la Presidencia de la ANI, en el cual se suprimieron los ingresos de Miguel Bernardo Elías Vidal, ‘Ñoño Elías’. Cuando la investigación evidenció que el excongresista lo visitaba frecuentemente a su oficina. Además, también se habrían borrado los ingresos de Roberto Prieto.

En declaración jurada, realizada el 22 de agosto del 2017, Correa Echeverry afirmó que Andrade le exigió que dijera que él solo se había reunido una vez en el apartamento de Elías Vidal con los brasileros, en una cena a la cual no se había quedado hasta el final.

Consulte también: Gobierno dice no tener reporte sobre amenazas a Luis Fernando Andrade

Según pruebas que en su momento la fiscalía entregó, Andrade Moreno habría estado en el apartamento del ‘Ñoño Elías’ en cinco ocasiones, en las cuales, al parecer, siempre estuvo presente Eleuberto Antonio Martorelli, representante de Odebrecht en Colombia.

Además, en una ocasión, también habría asistido Ricardo Farinha, representante legal de Afavías, empresa portuguesa interesada en el cierre financiero de Navelena.

Actualmente el expresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, está cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria como posible responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor, y falso testimonio en calidad de determinador, en relación con el contrato de la Ruta del Sol II, realizado con Odebrecht y Corficolombiana. Este proceso está en etapa de audiencias preparatorias de juicio.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.