Luis Carlos Villegas: mindefensa, en LA FM: disidencia de las Farc es de 200 o 300 y es peligrosa

El jefe de la cartera de la Defensa habla con LA FM de diversos temas relacionados con la agenda nacional: Farc, ELN, bandas criminales, procesos de paz, etc.
luiscarlosvillegaslafm5.jpg
LA FM

-Balance de 2016-

El ministro Luis Carlos Villegas entregó un balance del año 2016 y resaltó todo lo logrado tras el acuerdo hecho con las Farc, tras varios meses de conversación con dicho grupo insurgente.

"El 2016 será recordado en la historia nacional, sin duda, fue de esos años en que suceden cosas que cambian el futuro de las sociedades. En 2016 terminó un conflicto de más de 5 décadas".

-Vea aquí la entrevista con Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa-

-Radiografía del ELN-

Luego, Villegas se refirió al ELN, tras la entrevista de alias Pablo Beltrán en LA FM, afirmando que este es el último grupo que aplica la violencia política, y que por fortuna se ha adelantado en los diálogos con ellos.

"El ELN es tal vez la última fuente de violencia política que nos queda, ya no tenemos paramilitarismo, tenemos unas Farc mayoritariamente dentro del proceso de paz y un crimen organizado que no tiene carácter político y hay que combatir", dijo.

Asimismo, agregó, respecto al ELN: "por fin ha entendido que debe iniciar una fase pública de conversaciones, dejando en libertad a unos secuestrados, ojalá sean todos, pero eso al mismo tiempo significa, como lo dijo Pablo Beltrán: saquemos la violencia de la política".

luiscarlosvillegaslafm5.jpg
LA FM

-Proceso con Farc-

Villegas también se refirió a la salida del último soldado herido del Hospital Militar, y enalteció este hecho tras el proceso con las Farc.

"Esa es la prueba fehaciente de qué está sucediendo después de la firma de los acuerdos y puesta marcha en firme del cese de hostilidades. Soy el primer ministro de Defensa que va a celebrar la navidad en el hospital militar con un soldado herido, que después salió", afirmó.

Sin embargo, también enalteció a los soldados de Colombia: "Siempre que hablamos de paz nos referimos a la sociedad civil, a los alcaldes, las regiones, y casi nadie piensa en la Fuerza Pública, la paz es proporcionalmente más importante que para el resto de los colombianos".

...

-Paramilitarismo-

El alto funcionario reiteró en los micrófonos de LA FM que el paramilitarismo ya no existe en Colombia, y al ser preguntado por las bandas que siguen delinquiendo en el país, dijo:

"Eso es corrupción de sectores de nuestra Policía, de nuestras autoridades locales, inclusive en localidades más pequeñas, pero eso no es paramilitarismo. Lo que hay de amenazas en ciertas zonas del país es crimen organizado", aseveró.

luiscarlosvillegaslafm51.jpg
LA FM

-Minería ilegal-

Tras la visita del ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, a LA FM, en la que aseguró que no hay suficientes instrumentos por parte de la Fuerza Pública para combatir la minería ilegal, Villegas afirmó:

"Hemos hecho mucho contra la minería ilegal, creo que nunca antes se había hecho tanto. El año pasado destruimos 550 máquinas para la minería ilegal. Esa maquinaria entra con autorización de las autoridades locales por las trochas de nuestra selva", aseguró.

Finalmente, afirmó que queda mucho trabajo por hacer en lugares difíciles como Nariño, las fronteras o Arauca, donde hay mucha presencia del ELN.

...

-Sobre el gobernador Luis Pérez-

El ministro Villegas fue preguntado por la constantes críticas del gobernador de Antioquia, Luis Pérez, respecto a las zonas de concentración de las Farc y dijo que estas son muy importantes y útiles.

"Nos sirven para afinar, para saber, para ir corroborar si tienen razón o no, en muchas de ellas ha tenido y hemos corregido. Dígamele al gobernador que espero las cartas se la semana entrante", puntualizó.

...
...

Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico