Luis Alfredo Ramos calificó como "infame" fallo que lo condenó por 'parapolítica'

El exgobernador de Antioquia fue condenado a siete años y nueve meses de prisión por vínculos con grupos paramilitares.
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia Crédito: Colprensa

El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos aseguró que impugnará el fallo emitido este viernes y por medio del cual se le condenó a siete años y once meses de prisión por sus vínculos políticos con grupos paramilitares.

Lea además: Luis Alfredo Ramos, con su alianza con grupos paramilitares, “facilitó la comisión de los más graves crímenes”

Ramos, quien ya fue notificado del fallo de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, asegura que demostrará su inocencia, advirtiendo que se le vulneró abiertamente su derecho a la defensa durante el juicio.

En este sentido consideró que el magistrado ponente Ariel Augusto Torres "se declaró impedido para continuar con mi caso manifestando su evidente animadversión y ausencia de imparcialidad".

Le puede interesar: Correo que sería clave en proceso contra Sergio Fajardo en la Corte

En el video publicado en su cuenta de Twitter, el exmandatario departamental aseguró que en el juicio que se le adelantó la Procuraduría General pidió su absolución por falta de elementos materiales de prueba.

"Soy inocente, he sido víctima de falsos testigos cuyas declaraciones han dado lugar a un fallo de primera instancia que me afecta a mí y a mi familia", indicó Ramos.

Resaltó el salvamento de voto del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera en el que se pidió su absolución asegurando que la condena se debe emitir basado en "pruebas" y no por lo que representa el procesado.

Lea además: Corte Constitucional prorrogó por nueve meses más la Comisión de la Verdad

"Mi carrera política y mi vida profesional de 40 años al servicio del país no serán mancillados por este arbitrario fallo, promovido por oscuros intereses políticos", aclaró.

Ramos, quien estuvo tres años y tres meses en la cárcel, aseguró que continuará con su batalla judicial hasta el último día de su vida para demostrar que es inocente.

El exgobernador de Antioquia fue sentenciado por el delito de concierto para delinquir con la finalidad de promover grupos armados ilegales. En este caso se advierte que entre 2001 y 2007 pactó alianzas para recibir el apoyo de los Bloques Catatumbo y Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para sus campañas al Senado y la Gobernación.

Tras recibir financiación de los paramilitares, Ramos se habría comprometido a ayudarlos y concretar su proyecto político en Antioquia.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.