Investigarán a gerente de hospital que llamó “gamín” a Lucas Villa

Un concejal de Guarne también afronta un proceso disciplinario.
Líder estudiantil baleado en Pereira
Crédito: Foto suministrada por amigos

La Procuraduría abrió una indagación disciplinaria contra el gerente de la ESE Hospital San Joaquín de Nariño, Felipe Cadavid, quien al comentar una noticia sobre la muerte de Lucas Villa, calificó de “gamín” al universitario por llevar “17 años estudiando”.

Tras la polémica en redes sociales, el funcionario ofreció disculpas a quienes se sintieron ofendidos con el mensaje y reconoció que es de humanos errar.

Lea también: Diego Cadena pide la libertad inmediata por vencimiento de términos

Felipe Cadavid aseguró que ya fue notificado de la investigación en la Procuraduría, que deberá seguir un debido proceso para determinar si incurrió o no en una falta disciplinaria por el cometario que hizo desde su cuenta personal de Facebook.

"Hay que esperar que la Procuraduría haga las investigaciones pertinentes (...) Me disculpo por lo ocurrido, pero eso jamás afecta la empresa ni mi comportamiento como funcionario. Todo fue desde mi perfil personal. Esto va más allá de un comentario y tiene tintes políticos que son muy evidentes porque todo surgió de contrarios que tengo en Rionegro y en el municipio", señaló.

En un comunicado, la Procuraduría informó que en total adelanta 154 acciones disciplinarias contra funcionarios en el país por sus actuaciones relacionadas con el paro nacional. El otro caso en Antioquia corresponde al concejal de Guarne, John Salazar.

“La Procuraduría General de la Nación dispuso de todo su recurso técnico y humano, en especial, procuradores delegados, regionales, provinciales y distritales, con el fin de adelantar todas las acciones preventivas, disciplinarias y de intervención judicial que se requieran frente a cualquier acto que desdibuje la legitimidad de las movilizaciones", dice el documento.

Lea además: Porrista de Millonarios: hombre absuelto en crimen demandará a la Nación

El gerente del Hospital de Nariño afirmó que respeta la vida de “cualquier ser humano sin importar sus creencias ni filiación política” y denunció que él y su familia han recibido amenazas por diferentes medios.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.