Las condenas que podría cobijar el fallo a favor de Andrés Felipe Arias

Iván Moreno, Jorge Noguera, María del Pilar Hurtado, entre los que se podrían ver benefificiados.
Andrés Felipe Arias
Exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional concedió la tutela al exministro de Agricultura Andrés Felipe Ariaspara que se revise en segunda instancia la condena a 17 años de prisión, impuesta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en 2014, por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Esta decisión abriría la puerta para que unos 233 sentenciados por el alto tribunal antes de 2018 pidan la revisión de sus casos, toda vez que sus condenas se emitieron en una única instancia. Incluso, la mayoría de los congresistas sentenciados por nexos con paramilitares también podrían tener revisión de sus sentencias.

¿Quiénes podrían salir beneficiados gracias al fallo de Andrés Felipe Arias?

En 2018 el Congreso aprobó una reforma constitucional que permite que los congresistas y altos funcionarios del Estado puedan impugnar los fallos emitidos en su contra por la Corte Suprema de Justicia y tengan derecho a una segunda instancia.

Sin embargo, esa reforma no es retroactiva, por lo que aplica para las sentencias desde 2018, y no para el caso de Arias, quien fue condenado en julio de 2014. Pero gracias al fallo de la Corte Constitucional se abre la puerta para que el fallo sea revisado.

Además del exministro de Arias, los exdirectores del DAS Jorge Noguera y María del Pilar Hurtado posiblemente tendrían la posibilidad de una revisión de sus casos.

Noguera fue condenado a 25 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia en 2011, por los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, revelación de asuntos sometidos a reserva y falsedad por destrucción y ocultamiento. El exfuncionario fue también vinculado a la muerte del sociólogo Alfredo Correa de Andreis, asesinado por orden del jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40'.

En 2017, la Corte Suprema emitió otra condena contra Noguera, en esa ocasión por las 'chuzadas' y seguimientos ilegales contra defensores de derechos humanos.

María del Pilar Hurtado, en 2015, fue sentenciada por las chuzadas del DAS, en un caso que también involucró al exsecretario de la Presidencia, Bernando Moreno, quien fue condenado a ocho años de prisión. Moreno, de igual forma, podría pedir revisión de su condena.

Otro Moreno que tendría derecho a que un jauez revisara su caso es el exsenador Iván Moreno Rojas, condenado a 14 años de prisión en 2014 por el 'carrusel de contratos' en Bogotá.

Lo mismo podría suceder con los exministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacios, sentenciados en 2015 por el delito de cohecho por dar y ofrecer, en el llamado de la 'Yidispolítica' (influir para que la congresista Yidis Medina cambiara su foto a favor del proyecto que abría la puerta a la reelección de Álvaro Uribe). Por esa caso también fue sentenciado el exsecretario de Presidencia Alberto Velásquez Echeverri.

El exgobernador del Sucre, Salvador Arana, podría tener una revisión de su condena a 40 años por el homicidio del alcalde de El Roble. Arana también fue sentenciado por desviar fondos para favorecer a los paramilitares; sin embargo, en este momento está sometido a la JEP.

Otro parapolítico que tendría opciones es el exsenador Álvaro 'el Gordo' García, condenado en 2010 a 40 años de cárcel por la masacre de Macayepo ejecutada por los grupos paramilitares.

En total hay unos 60 dirigentes políticos condenados por la Corte Suprema de Justicia por nexos políticos con los paramilitares.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.