Los cinco cambios que tendrá la Fórmula 1 para el próximo año

El Consejo Mundial del Deporte del Motor aprobó varios cambios con miras a la temporada 2019.
Lwis Hamilton en la vuelta que le dio la 'pole' en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
Lewis Hamilton, actual líder de la Fórmula 1. Crédito: AFP

El Consejo Mundial del Deporte del Motor aprobó en París, bajo la dirección del presidente de la FIA, Jean Todt, los cambios reglamentarios que introducirá para el Mundial de Fórmula Uno en 2019, cuyo calendario provisional fue ratificado.

Los pilotos solo podrán adelantar después de un período de coche de seguridad una vez que hayan cruzado la línea de meta. Antes se permitía hacerlo en una línea llamada de Safety Car.

Los equipos serán los responsables de la revisión inicial de sus monoplazas y deberán declarar si sus coches cumplen con todas las normas de seguridad reglamentarias.

Vea también: Mick Schumacher, campeón de la F3 europea, 28 años después que su padre

Al final de la carrera, junto al tradicional banderazo, se utilizará un panel de luz a cuadros.

En cuanto al reglamento relativo al coche, se aprobó una nueva posición de los espejos retrovisores y el alerón trasero para ayudar a la visibilidad, así como una nueva ubicación de las cámaras "on board" para obtener una visión más clara evitando el Halo.

También se añadirán luces a los "endplates" del alerón trasero por motivos de seguridad para que los coches sean más visibles en lluvia.

El Mundial de Fórmula Uno de 2019 tendrá los mismos 21 Grandes Premios del 2018, empezará una semana antes, el 17 de marzo en Australia, y concluirá el 1 de diciembre en Abu Dabi, de acuerdo con el calendario aprobado este viernes en París.

Le puede interesar: Hamilton dejó virtualmente sentenciada la Fórmula 1 al ganar en Japón

El Gran Premio de España será el quinto de la serie, el 12 de mayo en Barcelona, según lo aprobado en la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor presidida por el presidente de la FIA, el francés Jean Todt.

El calendario provisional, que fue publicado hace seis semanas durante el Gran Premio de Italia, fue ratificado en la reunión parisina.

Una vez que fueron renovados los contratos con Alemania -por una año- y Japón -por tres- el calendario de la F1 permanece igual que el de 2018.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.