Liquidan servicio de salud de Comfacor por usar recursos en reinados de belleza

La Caja de Compensación Familiar dejará de prestar el servicio a más de 500 mil afiliados.
Corona de reina
Corona de reina. Crédito: Referencia de ingimage

Más de 540 mil afiliados a la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor) tendrán que ser reubicados, luego de que el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, anunciara este martes la revocatoria total de la autorización de funcionamiento del programa de salud de esa entidad.

De acuerdo con la decisión, "Comfacor deberá dejar de prestar los servicios en 74 municipios de seis departamentos, donde atiende a sus 540.303 afiliados, de ellos 528.855 del régimen subsidiado y 11.448 del contributivo".

Uno de los principales motivos que llevaron a la liquidación del programa de salud de esta caja de compensación fue haber puesto en riesgo la salud, la vida de los usuarios y los recursos del sistema, que está bajo medida preventiva especial de vigilancia por parte de esta Superintendencia, desde el 4 de agosto de 2016.

Además, en julio de 2018, la Contraloría denunció hallazgos como la utilización de los dineros de la salud para el pago de publicidad, honorarios por administración delegada, gastos de nómina extralegales (lo cual está prohibido utilizando los recursos de la salud) y hasta patrocinios de campeonatos de fútbol, reinados de belleza, un torneo de boxeo y la fiesta del Río Sinú, entre otros eventos ajenos al servicio de salud para sus afiliados.

Le puede interesar: Por fraude a sistema pensional de la Policía, varios uniformados en retiro son investigados

“Esta es una de las EPS a las que se le dio oportunidad de corregir el rumbo y no lo hizo. Dos años y medio de intervención, tres prórrogas a la medida preventiva especial de vigilancia y no mejoró”, afirmó el superintendente Fabio Aristizábal.

Agregó que “cuando la Superintendencia entra a retirar una EPS de una o varias regiones, estamos actuando para corregir el rumbo, para defender la salud y la vida de los colombianos. Tengan la seguridad de que pasarán a una mejor EPS”.

Aristizábal precisó que entre las denuncias que llevaron a la determinación de liquidar esa entidad, se destacan las "deficiencias en el proceso de atención de maternas y recién nacidos y bajo cumplimiento en la oportuna detección de cáncer de cuello uterino, así como mortalidad materna elevada".

Lea también: Colombia sobrepasa su capacidad de atención en salud a migrantes venezolanos

Otros de los aspectos que se tuvieron en cuenta fueron la baja cobertura en la unidad de cuidados intensivos pediátricas y en las patologías específicas de alto costo, además de dificultades en las unidades de oncología adultos, oncología pediátrica, hematología, quimioterapia y en el servicio de radioterapia.

La Supersalud reveló que Comfacor "presenta indicadores de liquidez negativos, un nivel de endeudamiento del 11,97% y un capital de trabajo de menos de $362.000 millones; es decir, no tiene recursos para cumplir con sus obligaciones a corto y mediano plazo".

¿Qué va a pasar con los afiliados?

De acuerdo con la orden de la Supersalud, a partir del 1 de abril Comfacor deberá interrumpir de forma inmediata la prestación de servicios, fecha en la que ya ha debido informar a los usuarios a qué EPS fueron trasladados.

La autoridades de salud precisaron que Comfacor deberá iniciar el proceso de asignación de usuarios a las EPS receptoras autorizadas por la Supersalud que operan en la región, que son: Mutual Ser, Nueva EPS, Cajacopi y Coosalud.

Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco