Líderes sociales de Montes de María tendrán protección colectiva

El plan pretende beneficiar a líderes sociales, educativos, sindicales y de víctimas que ejercen su activismo en esta zona de Bolívar.
Protestas contra asesinatos de líderes sociales
Asesinado líder campesino en Argelia, Cauca Crédito: RCN Radio

Los líderes sociales de los municipios Montes de María, que por varios meses clamaron al Gobierno Nacional atención ante amenazas recurrentes en su contra, contarán ahora con un modelo de protección colectiva que se encargará de garantizar su seguridad. El ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó que esto compromete a todas las autoridades que hacen presencia en la zona, incluida la Gobernación de Bolívar.

"Esos planes lo que marcan es un derrotero, o una ruta, para la Fuerza Pública y para otras autoridades, con el propósito de proteger de manera eficaz a los líderes sociales de esta zona. Ya en su puesta en funcionamiento participan todas las fuerzas del Estado", señaló el jefe de la cartera política.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, quedó conforme con la medida a implementar: "muy tranquilas quedan estas organizaciones, que a través de su activismo social trabajan por el bienestar de las comunidades, que han planteado protocolos de seguridad importantes. Ahora se genera una acción de trabajo para la construcción de estos planes de protección".

Según el ministro Rivera, la tercera semana de julio empezará la construcción de este plan de protección colectiva para esta subregión de Bolívar, que velará por la seguridad de los líderes comunitarios sin distingo político: "tenemos un compromiso de trabajar unidos para proteger a estas personas, independiente de sus convicciones ideológicas".

Este modelo de protección colectiva será el quinto implementado en el país, pues el Gobierno Nacional ya ha puesto en marcha esta medida de protección en Tumaco, Nariño; Guapi, Cauca; San José de Uré, Córdoba; y El Tarra, Norte de Santander.

Otro de los compromisos suscrito entre los líderes sociales y las autoridades es la plena identificación de los autores de estas intimidaciones, debido a que ya no vendrían de grupos armados como el ELN, sino delincuencia común u organizaciones criminales: "vamos a investigar hasta las últimas consecuencias quienes son los responsables de estas amenazas".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.