Líderes gremiales reaccionan al fallo judicial contra Álvaro Uribe

El fallo judicial declaró culpable al exmandatario por dos delitos.
Álvaro Uribe
José Felix Lafaurie, Presidente de Fedegán, critica connotaciones ideológicas en fallo contra Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El Presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Felix Lafaurie, se pronunció a través de su cuenta de X luego de conocerse el sentido del fallo en contra del Expresidente Álvaro Uribe Vélez, por soborno a testigos en actuación penal.

En su publicación, Lafaurie señaló que "cuando una jueza introduce connotaciones ideológicas antes de fallar, se compromete la percepción de imparcialidad", manifestó en relación a una publicación periodística.

El líder gremial estuvo muy activo en su cuenta de X en las horas previas y durante la lectura del fallo que condenaría a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Juez declara culpable al expresidente por soborno a testigos y fraude procesal

En una segunda publicación, luego de conocerse la resolución del fallo y citando al Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, el presidente de Fedegán, aseguró que el progresismo comete un grave error "creyendo que condenando injustamente al Expresidente Álvaro Uribe, lo dejarán por fuera de la política".

Lafaurie también ha reposteado publicaciones de varios políticos estadounidenses a favor del expresidente, entre ellos Mario Diaz-Balart, Carlos A. Gimenez, Marco Rubio, Bernie Moreno, entre otros. Todos ellos coinciden en que este fallo sería un precedente preocupante para la justicia colombiana.

Así mismo, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró también en su cuenta de X que, lamenta profundamente la decisión adoptada en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, y que respeta la investidura judicial, pero esto no le impide expresar preocupaciones sobre un fallo que según él: "tiene sustento en interceptaciones obtenidas de forma irregular, violando la confidencialidad entre abogado y cliente, y en grabaciones recortadas, cuestionadas por no respetar la cadena de custodia. Pero además, en pruebas que no conducen a demostrar culpabilidad alguna".

Más noticias: Lula insta a Trump a negociar arancel del 50 % impuesto a productos brasileños desde EE.UU.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.