Los 57 uniformados que habían sido secuestrados en Cauca fueron liberados

La información fue confirmada por el Ministerio de Defensa.
Liberación militares
Los militares fueron liberados en el marco de la Operación Justicia. Crédito: Ministerio de Defensa

A través de su cuenta oficial en X, el Ministerio de Defensa Nacional informó sobre la liberación de los 57 uniformados de la Fuerza Pública que habían sido secuestrados en zona rural de El Tambo, Cauca. Esta operación fue posible gracias a la presión constante de tropas del Ejército Nacional, con apoyo de la Policía.

Según información oficial, los uniformados fueron secuestrados por civiles "constreñidos por el grupo armado ‘Carlos Patiño’", de las disidencias de las Farc. Además, se informó que durante la operación fueron capturados en flagrancia varios de los responsables del secuestro.

El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, celebró la noticia a través de su cuenta de X. "El orden constitucional, la gobernabilidad y la legitimidad debe ser protegida para que se mantenga el Estado Social de Derecho y llevarle inversión social a la población del cañón del Micay", escribió el jefe de cartera.

El secuestro de los soldados se había producido durante el fin de semana. Un grupo de uniformados sufrió una asonada el sábado 21 de junio en zona rural de El Tambo, mientras que otro grupo fue interceptado y rodeado por al menos 200 personas en el mismo lugar. “Como resultado de ambos hechos, en total, cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales permanecen privados de su libertad en contra de su voluntad”, había informado el Ejército en un comunicado.

El ministro Pedro Sánchez viajó a Popayán junto con la cúpula militar y policial para sostener una reunión extraordinaria de seguridad y evaluar los avances en la operación para liberar a los militares. En la reunión estuvieron presentes el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y delegados de la Defensoría del Pueblo y otros organismos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.