Estamos dando una herramienta al juez para que no haya discrecionalidad: MinInterior

El proyecto de Ley de seguridad ciudadana fue radicado por el Gobierno este miércoles ante el Senado.
Daniel Palacios, Ministro del Interior, realiza un pronunciamiento.
Daniel Palacios, Ministro del Interior. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional radicó este miércoles el proyecto de Ley que pretende crear y fortalecer instrumentos para consolidar la seguridad ciudadana.

En entrevista con La FM, el ministro del Interior, Daniel Palacios, dio a conocer detalles del proyecto que pretende luchas contra la incidencia de delitos en el país.

"Lo que hicimos desde el Ministerio del Interior, en conjunto con el Ministerio de Defensa y otros entidades, es que trabajamos en un texto que representará lo que vemos todos los días en la calle", comentó Palacios sobre el proyecto.

La iniciativa tiene algunas reformas en el Código Penal, Código Nacional de Seguridad y Código de Procedimiento Penal.

"Enfrentando la reincidencia, estableciendo claramente que, quien haya sido condenado y sea nuevamente capturado y esté en un juicio, el juez debe tender como conducta anterior una conducta grave para la condena", explica el ministro.

Adicionalmente, las medidas de aseguramiento que se están dando actualmente tienen una interpretación del juez y con estas se puede considerar si hay una medida de aseguramiento intramural o si continúa su juicio en libertad.

"Lo hemos definido aún más para que esa discrecionalidad que tiene el juez sea limitada", comentó.

Por su parte, con este proyecto además se pretende establecer una regulación en el porte y venta de armas de fuego y elementos letales, además de accesorios y municiones.

"Quien, a partir de la aprobación de la Ley, cometa un delito utilizando un arma de fuego, arma blanca o de letalidad reducida, el juez tendrá obligatoriamente que determinar una medida de aseguramiento intramural", destacó.

Por último, el ministro Palacios aseguró que esta medida permitirá a los jueces tener herramientas al momento de decidir si el juzgado debe o no tener restricción de su libertad mientras se da el juicio por el delito cometido.

"Le estamos dando una herramienta al juez para que esa discrecionalidad no exista cuando es un delito violento o exista un antecedente", puntualizó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.