Fiscalía dice que policías manipularon información del robo en vivienda de Laura Sarabia

La fiscal solicitó medida privativa de la libertad a los cuatros policías
Laura Sarabia
Laura Sarabia Crédito: Colprensa

En la audiencia de medida de aseguramiento en contra de los cuatro policías, la fiscal solicitó medida privativa de la libertad argumentando que los implicados podrían manipular testigos y destruir pruebas para afectar el proceso judicial.

La Fiscalía aseguró que los uniformados Alfonso Quinchanegua y Dana Alejandra Canizales serían los responsables de alterar el informe de la Sijin que correspondería a los actos urgentes del día del robo de la casa de la exjefe de Gabinete, Laura Sarabia.

Además, la fiscal presentó en los elementos probatorios de diferentes testigos, que según el ente acusador no concuerdan en las declaraciones juramentadas y lo asignado en los formatos de fuentes no formales.

Los cuatro policías están siendo procesados por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal y falsedad en documento público y falsedad ideológica de documento público.

La audiencia por orden de la juez fue reservada y sobre las 5:30 P.M. de este lunes se determinó que continuará este martes 5 de septiembre, en donde la Fiscalía seguirá exponiendo los argumentos por los cuales los uniformados deben ser enviados a prisión.

Lea también: Laura Sarabia se posesiona como nueva directora de Prosperidad Social

La fiscal encargada imputó los delitos con base en las correspondientes investigaciones en contra de los uniformados Alfonso Quinchanegua, Carlos Andrés Loaiza Correa, Dana Alejandra Canizales Bonilla y Jhon Fredi Morales Cárdenas, según la funcionaria también existiría suficiente material probatorio que demostraría que los policías sí tuvieron participación en las interceptaciones telefónicas ilegales.

Cabe mencionar que, en el desarrollo de la diligencia la fiscal afirmó que los implicados tendrían un "pacto de silencio", por lo cual se estaría entorpeciendo la investigación.

En audiencias preliminares, el representante civil de Marelbys Meza solicitó a la juez que se le reconozca como víctima en el proceso, porque su defendida entregó su celular durante la prueba de polígrafo y ahí la habrían interceptado, no sólo a ella sino a su círculo más cercano y a su mejor amiga, Luz Elia Robles Arrieta.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.