Laura Sarabia deberá declarar ante la Fiscalía el próximo 30 de abril

Esta nueva diligencia judicial fue ordenada, luego de la petición que realizó la propia ministra de Relaciones Exteriores hizo para ser escuchada.
Laura Sarabia
La FM de RCN Radio informa que la fiscalía citó a la canciller Laura Sarabia para declarar sobre supuesto hostigamiento y violencia de género por parte de Armando Benedetti. Crédito: Cancillería

La FM de RCN Radio conoció que el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia Gabriel Sandoval, citó a rendir declaración a la canciller Laura Sarabia, dentro de la investigación que se sigue por el supuesto hostigamiento y violencia de género de que asegura ha sido víctima por parte del hoy ministro del interior Armando Benedetti.

Esta diligencia judicial fue fijada de manera presencial para el próximo miércoles 30 de abril.

Esta nueva diligencia judicial fue ordenada, luego de la petición que realizó la propia ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, para ser escuchada para ampliar las investigaciones que se siguen en la Fiscalía.

“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública”, indicó Laura Sarabia en su cuenta de X.

Le puede interesar: Laura Sarabia pidió ser nuevamente escuchada por el caso de audios con Benedetti

La hoy canciller, y el actual ministro del Interior, se han visto envueltos en un escándalo a mediados de 2023, porque en una conversación en WhatsApp este amenazó que si hablaba todos irían a la cárcel, por la forma como según él se financió la campaña del presidente Gustavo Petro.

En la nueva conversación que entregó Laura Sarabia a la Fiscalía, que sería del agosto de 2023, aparece Armando Benedetti refiriéndose a un supuesto diálogo que habría sostenido con el entonces fiscal general Francisco Barbosa y su mano derecha Gabriel Jaimes, exfiscal jefe de la Unidad delegada ante la Corte Suprema de Justicia, quienes supuestamente le dijeron: “no pasa un culo” y por ello, podían nombrarlo en cualquier cargo en el Gobierno.

La canciller declaró el pasado 28 de febrero ante el despacho del fiscal séptimo delegado ante la corte suprema dentro de la investigación por las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022.

Sarabia fue interrogada en su momento bajo declaración sobre los movimientos de dinero que se habrían registrado en la región Caribe durante la campaña 'Petro Presidente' en 2022.

Así mismo, esta investigación se centra en la presuntas irregularidades advertidas en los fondos utilizados en dicha campaña política, que son objeto de controversia desde hace varios meses.

Esta investigación se originó tras varios audios revelados en 2023, que ponían en evidencia una conversación que mantuvo el Armando Benedetti con Laura Sarabia, entonces jefe de gabinete, en la que se escuchaba el exembajador y nuevo ministro del Interior quejarse por el trato que estaba recibiendo por parte del Gobierno del presidente Petro, pese a todos los esfuerzos que realizó para recoger recursos en la Costa durante la campaña.

Todo explotó porque al parecer, Benedetti pidió una cita con el presidente Petro en la Casa de Nariño y lo dejaron plantado tres horas.

“Yo hice 100 reuniones (...) 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...) veo que esto me puede emputar, hijueputa, y ahí nos caemos todos, hijueputa”, aseveró en las grabaciones el exembajador.

En los audios, el político también dijo que "yo fui el que organicé todos los votos en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada".

En torno a estos hechos, también fue citado declarar pero no lo hizo el exembajador y nuevo ministro del Interior Armando Benedetti.

Lea también: Contratista Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados, volvió a quedar en libertad

El 9 de junio de 2023 y a través de un comunicado, la Fiscalía señaló que "el frente investigativo está enfocado a determinar si se cometieron delitos relacionados con la posible financiación ilegal de la campaña electoral del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.