Contratista Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados, volvió a quedar en libertad

El polémico contratista, recluido en la cárcel El Bosque de barranquilla, quedó libre pese a la apelación de la Procuraduría.
Emilio Tapia
Emilio Tapia Crédito: Colprensa

Previa orden de una juez recuperó su libertad el contratista Emilio Tapia Aldana, condenado por escándalos de corrupción del cartel de la contratación en Bogotá y los graves hechos detectados en el expediente de Centros Poblados.

Lea también: Centros Poblados: Emilio Tapia aceptó su responsabilidad y se compromete a devolver $5.000 millones.

El polémico contratista se encontraba recluido en la cárcel El Bosque de la ciudad de Barranquilla, y su libertad se hizo efectiva este lunes 14 de abril, sobre las seis de la tarde, en atención a la orden emitida por parte de Claribel Onisa Fernández Castellón, juez Primero de Ejecución de penas y Medidas de Seguridad de la capital del Atlántico.

Por los hechos relacionados con el escándalo de corrupción de Centros Poblados, Emilio Tapia había sido condenado a 76 meses de prisión como autor de los delitos de falsedad documental, fraude procesal y peculado por apropiación agravado.

Sin embargo, según el fallo de la juez de ejecución de penas, reconoció que el contratista desde su detención en septiembre de 2021 hasta marzo de 2025, ha cumplido 48 meses y 10 días de reclusión, sumando tiempo efectivo y redención por estudio y trabajo en la cárcel.

Bajo este escenario, para la juez, Emilio Tapia superó el umbral de 45,6 meses exigido por ley para acceder al beneficio de la libertad condicional.

Dicho subrogado de la libertad condicional se le concede por un periodo de prueba de 27 meses y 20 días, que es el tiempo que le falta para cumplir la totalidad de la pena de prisión que le fue impuesta”, señala la decisión de la juez del caso.

La libertad se hizo efectiva, pese a la oposición que expresó la Procuraduría General de la Nación al considerar que Emilio Tapia no cumplió con los requisitos exigidos por la ley para acceder a este beneficio judicial.

Para el procurador delegado Antonio Padilla Oyaga, el contratista Emilio Tapia, entre otros aspectos, tenía un impedimento legal, porque reincidió en delitos asociados actos de corrupción e incluso fue condenado por la justicia.

Le puede interesar: Defensoría hace llamado al Gobierno tras intimidación armada de las disidencias en el Caquetá

“En caso de condenados que se encuentren sindicados o condenados por hechos punibles cometidos durante el tiempo de reclusión no podrán gozar de los beneficios de establecimiento abierto”, señaló el procurador delegado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.