Laura Sarabia citada por la Fiscalía por caso de uso del polígrafo y chuzadas a su exniñera

La Fiscalía también citó a declarar al esposo de Laura Sarabia y varios uniformados de la Policía.
Laura Sarabia y Marelbys Meza
Laura Sarabia y Marelbys Meza Crédito: Presidencia de Colombia

Por el posible uso irregular del polígrafo al servicio de la Presidencia de la República, la Fiscalía abrió dos líneas de investigación distintas para establecer si se configuraron los delitos de abuso de autoridad, peculado por uso, entre otros, en el caso de las chuzadas y uso de polígrafo en contra de la exniñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza.

Le puede interesar: Fiscalía llama a declarar a Armando Benedetti por financiación "ilegal" de campaña

La exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República fue citada a entrevista por parte del fiscal que investiga la pérdida de un dinero en su lugar de residencia para el jueves 22 de junio.

En uno de esos frentes investigativos fueron citados a interrogatorio el capitán Elkin Augusto Gómez, comandante jefe de Oficina de Polígrafo; el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, poligrafista, y el coronel Carlos Alberto Feria. Las diligencias de estos uniformados están previstas para el próximo 21 de junio.

De otra parte, Harold Rondón, conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), asignado a la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República; Andrés Fernando Parra, esposo de la señora Laura Sarabia; y la subintendente Luisa Calle, que hace parte del esquema de seguridad de la exjefe de Gabinete, deberán acudir a declaración jurada este martes 20 de junio.

Además, por la interceptación ilegal a las líneas de la exniñera y una extrabajadora de servicios domésticos de la exjefe de gabinete de la Presidencia, la Fiscalía indaga la posible configuración de los delitos de fraude procesal, falsedad en documentos público y violación ilícita de comunicaciones.

Por este caso fue citado a interrogatorio, el jueves 15 de junio, el capitán Carlos Andrés Correa Loaiza.

Detalles de las chuzadas

De acuerdo con la Fiscalía, algunos uniformados –después de que se cometió el robo en la vivienda de Sarabia– solicitaron a la Fiscalía que interceptara los números telefónicos de dos sospechosas a partir del 30 de enero de 2023.

Según el fiscal Barbosa, la interceptación se dio a través de un informe de Policía inventado contra el Clan del Golfo, desde el mismo día en el que se denunció el hurto de unos 7.000 dólares, al parecer, de la residencia de Laura Sarabia.

“La fiscal no se prestó para interceptar a unas personas que le señalaron, entonces, la policía judicial de la DIJIN –rápidamente– preparó un informe en el que incluyeron dos números telefónicos de la señora Marelbys Meza y Fabiola, quien hacía el aseo por días en la casa”, detalló el fiscal Francisco Barbosa.

Le puede interesar: Génesis de la pelea de Armando Benedetti y Laura Sarabia, ¿De dónde viene?

Según revelaron, a la exniñera le pusieron los alias de 'La Cocinera', que estaba al servicio de 'Siopas', uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo que fue abatido hace un par de meses.

“Dijeron que la señora vivía en el corregimiento de Tagachí (Chocó) y que ella era la encargada de cocinarle a uno de los anillos de seguridad del comandante Siopas”, detalló Barbosa.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.