Las pruebas contra los 8 militares señalados de violar a niña en Guaviare

Fiscalía e ICBF deberán entregar a la Procuraduría documentos sobre el caso.
Ilustración. Niña indígena.
Ilustración. Niña indígena. Crédito: Foto cortesía

La Procuraduría General de la Nación aceleró las investigaciones por la violación de la que fue victima la menor de 15 años de la comunidad indígena nükak makú, en el departamento de Guaviare.

Al abrir investigación disciplinaria a ocho suboficiales del Ejército, que estarían -al parecer- involucrados en los hechos, pidió copias de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación y el proceso en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), seccional Guaviare.

Lea aquí: Los símbolos que usan los pedófilos para identificarse entre ellos

Esos documentos serán tenidos en cuenta como pruebas determinantes en el proceso disciplinario contra los uniformados.

El Icbf seccional Guaviare deberá entregar copia del proceso administrativo que ha adelantado para el restablecimiento de derechos de la menor indígena, que deberá contener todo el acompañamiento sicosocial que los expertos y profesionales han proporcional a la menor y a su círculo familiar.

Por su parte, la Fiscalía tendrá que entregar una copia del proceso penal o investigaciones que ha adelantado por esos mismos hechos, que podrían contener pruebas documentales y testimoniales de los hechos, sobre posibles delitos contra la libertad, integridad y formación sexual de los que pudo haber sido víctima la menor indígena.

Le puede interesar: Un Audi, la pieza clave para dar con responsable de amenazas a médico José Buelvas

La investigación de la Procuraduría se abre después de siete meses de iniciar una indagación preliminar contra militares por establecer del Batallón de Infantería de Selva n.° 19 ‘General Joaquín París’.

La queja disciplinaria contra el grupo de soldados la interpuso un miembro del Alto Comisionado de las Naciones Unidad en Colombia para los Derechos Humanos.

Los hechos habrían ocurrido en septiembre del año pasado, en la vereda Charras del municipio de San José de Guaviare, cuando un hombre, al parecer miembro del Ejército, “se la llevó a la base militar” y la habría mantenido allí retenida “desde el 8 al 13 de septiembre cuando ella puso escapar”.

Lo que dice la queja es que al parecer la menor fue abusada sexualmente durante esos días y“aparentemente habría sido abusada por este sujeto y otro hombre, entre el 8 y el 13 de septiembre, cuando ella pudo escapar”.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología