Un Audi, la pieza clave para dar con responsable de amenazas a médico José Buelvas

La Policía estableció que las amenazas provenían del esposo de una excompañera de trabajo del médico. No se trata de un hecho pasional.
Médico amenazado en Atlántico
Médico amenazado en Atlántico Crédito: Captura de video

Se conocen nuevos detalles en el caso del médico José Buelvas, quien recibió el pasado 8 de junio dos coronas fúnebres con un panfleto en el que lo amenazaban de muerte por supuestamente haber dejado morir a una paciente contagiada en una clínica de Soledad, Atlántico.

Sin embargo, las investigaciones le dieron un giro de 180° al caso pues lograron determinar que no se trató de un hecho relacionado con la pandemia ni por su ejercicio de la profesión, sino que lasamenazas provenían del esposo de una excompañera de trabajo del médico en dicha clínica.

En diálogo con La FM, el comandante de la Policía de Barranquilla, general Ricardo Alarcón, explicó que con las dos fotografías que le hicieron llegar al médico junto con las coronas fúnebres, lograron determinar quién era el responsable de las amenazas.

En una de las fotos aparecía un domiciliario entrando al conjunto residencial, donde vive el médico haciendo la entrega de la corona “eso nos permitió identificar la hora en que fue tomada la foto y ubicar a ese domiciliario con trabajo técnico de las cámaras”.

Informó que el análisis permitió establecer que esa foto había sido tomada desde un vehículo Audi, que se parqueó entre 20 y 25 segundos de tiempo mientras tomaba la foto. Al buscar en los datos de las autoridades determinaron que el carro le pertenecía a ese sujeto, esposo de una excompañera del médico.

“Se tomaron entrevistas y se estableció el otro vehículo que participó en los hechos, un Sandero blanco que fue usado para entregar uno de los ramos. Este vehículo es de una persona que tiene cierta relación con el dueño del Audi”, detalló.

El general Alarcón dijo que hasta el momento se logró determinar la identidad del responsable de las amenazas y por ende establecer que las amenazas no obedecen al ejercicio de su profesión ni a los casos de coronavirus. “Parece indicar que se trata de problemas de tipo laboral al interior de la clínica al parecer por la forma de ser del médico. La investigación no tiene nada que ver con relaciones de tipo sentimental”, descartando que sea por un hecho pasional como fue interpretado por algunos.

Lea También: Amenazas a médico José Julián Buelvas no están relacionadas con la pandemia: Policía

Aún la motivación está por establecerse y será un juez que lo determine tras la audiencia de imputación de cargos que fue programada para el 7 de julio.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.