Estas son las grabaciones que tienen en aprietos al general (r) Romero por corrupción

El Tribunal Superior de Bogotá definirá este lunes si envía a prisión al oficial.
General (r) Jorge Romero Pinzón
General (r) Jorge Romero Pinzón Crédito: Colprensa

La Fiscalía General insistió al Tribunal Superior de Bogotá en la necesidad de dictar medida de aseguramiento y enviar a la cárcel al general (r) Jorge Romero Pinzón, señalado de integrar una red de corrupción que se apropió de millonarios recursos de contratos de la Cuarta Brigada del Ejército con sede en Medellín (Antioquia).

La fiscal tercera delegada ante la Corte Suprema, aseguró ante el Tribunal Superior de Bogotá, que el valor de los contratos comprometidos en este escándalo superan los 3.296 millones de pesos y agregó que estaban relacionados con diferentes fines para atender necesidades de esa guarnición militar.

Le puede interesar: Investigan secuestro en Bogotá que involucra miembros del Gaula Militar

De acuerdo con la Fiscalía, en desarrollo de las labores de investigación se practicaron más de 60 mil interceptaciones telefónicas, de las cuales se depuraron un total de 300 grabaciones consideradas como relevantes para este proceso penal.

La Fiscal del caso aseguró que las diferentes pruebas documentales, testimoniales y técnicas, evidenciaron que el oficial continúa manteniendo poder de mando sobre varios de los miembros de la brigada y que representa un peligro para la comunidad, además de obstruir la justicia, destruir los elementos de prueba e influenciar a los testigos.

La Fiscalía hizo relación a Samir Fernando García, Jaime Alberto Ramírez y Gerly Cabrera, como los tres contratistas con los cuales el general Romero habría llevado a cabo las actividades contractuales irregulares detectadas hasta este momento.

De acuerdo con uno de los testigos, en algunos de los casos detectados el contratista implicado prestaba la plata antes de la adjudicación de los millonarios contratos.

Esa practica delincuencial fue evidenciada con contratos que ganó la empresa de Samir Fernando García y Ana Lucía Posada (ambos capturados), quienes además de quedarse con contratos para el suministro de alimentos, no entregaban todos los elementos contratados.

Lea también: General Jorge Romero no aceptó cargos por presunta corrupción en la Cuarta Brigada

La Fiscalía General también señaló que no se descarta la posibilidad de vincular a la investigación a otros oficiales de alto rango, tras aparecer mencionados por varios testigos en torno a estos hechos de corrupción.

"El actual comandante de la Cuarta Brigada, el brigadier general Juvenal Díaz Mateus era un subalterno jerárquico del general Romero entre los días 15 y 16 de febrero de 2019. El general Diaz Mateus le ordenó al teniente coronel Jesús Armando del Río Aguirre, actual comandante del del Batallón de Servicios Número Cuatro, que le entregara al ayudante del general Romero copia de todos los soportes de la información que obtuvo la policía judicial en esta investigación ", dijo la fiscal.

En una de las interceptaciones logradas por la Fiscalía, dialogan dos de los presuntos implicados con esta organización se evidencia la manera en eran repartidos los dineros apropiados de cada uno de los millonarios contratos.

Este es el audio:

En una segunda grabación, la Fiscalía evidenció la molestia que supuestamente existía por parte de otros uniformados que se vieron favorecidos por la red de corrupción del general retirado Romero Pinzón, quienes cuestionaban a aquellos militares que dejaron solo al oficial tras verse inmerso en este escándalo.

unknown node

Una vez el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá asignado al proceso escuche los argumentos de la defensa y la Procuradauría General, resolverá este lunes si cobija o no con medida de aseguramiento al general (r) Romero Pinzón.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico