Delincuentes lanzaron granada contra un local en el sur de Bogotá

El hecho no dejó personas heridas, pero si daños materiales en el establecimiento.
Granada
Un teniente falleció y 16 uniformados quedaron heridos tras la explosión de una granada en un batallón en Nariño. Crédito: Cortesía, suminstrada a La FM

En Bogotá, continúan registrándose casos que están alterando la seguridad de los ciudadanos. Sobre las 7 p.m. del jueves, un bar ubicado al sur de Bogotá, en el barrio de Venecia, fue impactado con una granada, al parecer, por el no pago de una extorsión.

Por fortuna no se reportaron personas heridas, pero sí daños materiales referente al establecimiento público. Al parecer, dos personas que se movilizaban en una motocicleta se habrían acercado al establecimiento y, uno de ellos se bajó del vehículo y arrojó este artefacto explosivo al interior del local.

Lea además: Ofrecen $10 millones de recompensa por delincuentes que robaron a mano armada en el norte de Bogotá

"Los hechos se registraron en un establecimiento abierto al público, en donde uno de estos sujetos lanzaron este artefacto explosivo dentro del bar. Se presentan daños materiales considerable, todo esto está siendo parte del proceso de investigación. Se verifican todos los circuitos de televisión. La Policía Nacional con toda su capacidad institucional y con su parte preventiva y persuasiva con la Policía del Gaula, estamos realizando la parte investigativa, para dar con los responsables", dijo el coronel Germán Gómez, adscrito a la Policía Metropolitana de Bogotá.

Este tipo de casos por extorsión a comerciantes se estarían incrementado en el país, debido a que en Barranquilla, cerca de 200 establecimientos públicos tuvieron que cerrarse debido a las extorsiones.

Le puede interesar: Asesinan a policía que estaba infiltrado en una operación de inteligencia en Soacha

Precisamente, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, indicó que también se están registrando estos delitos en el municipio de Soledad y, que estas extorsiones se originarían al interior de los centros penitenciarios.

“Lo que estamos viendo es que no hay una capacidad, por parte del Inpec, de cuidar a los delincuentes más peligrosos y estos desde las cárceles siguen cometiendo delitos”, señaló Pumarejo.

Finalmente, se espera la posesión de la nueva Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Sandra Patricia Hernández, ceremonia que se realizará en la Plazoleta de Bolívar, y se espera que entregue acciones ofensivas contra la inseguridad en la capital.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico