La Policía y las autoridades de EE. UU. desarticularon una red de pornografía que operaba en seis departamentos de Colombia

La investigación de las autoridades arrojó la existencia de 1.790 transferencias bancarias
Los detenidos utilizaban la plataforma Telegram para enviar los contenidos sexuales
Las autoridades señalaron que la colaboración internacional fue fundamental para el éxito de esta operación. Crédito: Policía Nacional

Doce personas que harían parte de una organización delictiva dedicada a la producción y distribución de pornografía infantil fueron capturadas por la Policía con el apoyo de las agencias HSI e Interpol.

Los capturadosutilizaban la plataforma Telegram para coordinar la venta de imágenes de contenido sexual, empleando un lenguaje cifrado para ocultar sus actividades ilícitas.

La investigación arrojó la existencia de 1.790 transferencias bancarias por un valor superior a los cien millones de pesos, producto del pago por los contenidos pornográficos.

Puede leer: Director de la Policía anuncia millonaria recompensa por información sobre asesinato de policía en el Cauca

Durante el desarrollo de seis allanamientos se incautaron diecisiete teléfonos celulares, seis computadoras y una tableta, que serán sometidos a un análisis forense exhaustivo para establecer quiénes eran las víctimas de la red y los países donde eran vendidas las imágenes.

Las autoridades señalaron que la colaboración internacional fue fundamental para el éxito de la operación, que representa un duro golpe contra la explotación infantil en línea.

Lea también: Capturan en Bogotá a colombiano deportado de EE.UU. por blanqueo de capitales

Al parecer, de la red de pornografía harían parte al menos otras diez personas que la Interpol busca para identificarlas y, así, desmantelar por completo el grupo delincuencial.

La Policía recordó que en la lucha contra las organizaciones dedicadas a la pornografía infantil se han desmantelado varias redes que operaban en el interior del país, las cuales estaban involucradas en la producción y distribución de contenido explícito, a menudo explotando a personas vulnerables.

Las operaciones se han dirigido a personas involucradas en varios aspectos de la industria ilegal, desde la producción y filmación hasta la distribución y promoción en línea.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.