La investigación de la Fiscalía contra Alexandra Agudelo, exsecretaria de Educación de Medellín

En audiencia de acusación, la Fiscalía expondrá material probatorio en el caso de presuntas irregularidades en contratación.
Alexandra Agudelo, exsecretaria de Educación de Medellín
Alexandra Agudelo, exsecretaria de Educación de Medellín Crédito: Cortesía.

En Medellín, la atención se ha centrado en Alexandra Agudelo, la exsecretaria de Educación de Daniel Quintero, entre enero de 2020 y febrero de 2023. De acuerdo con un proceso judicial vigente, la funcionaria presuntamente incurrió en varios delitos como contratación sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación en la modalidad de tentativa.

Le puede interesar: Óscar Hurtado, alcalde (e) de Medellín, habla en La FM tras la renuncia de Daniel Quintero

Ahora, la Fiscalía General de la Nación, por medio de una audiencia de acusación, expondrá las pruebas que tiene para relacionar a Alexandra Agudelo con presuntas irregularidades en contratación de los programas Buen Comienzo y el PAE en 2020, expuestas por tres denuncias presentadas a la Fiscalía y sumadas a la información proporcionada por la Contraloría General de Medellín a partir de un informe de auditoría financiera de 2021.

La defensa de la exsecretaria de Educación de la capital antioqueña confirmó que ya fue notificada por el ente acusatorio, pero están a la espera de que la fecha de la audiencia de acusación sea fijada por un juzgado de conocimiento de la ciudad, que aún no se ha determinado cuál.

Cabe recordar que Alexandra Agudelo renunció a la Secretaría de Educación de Medellín en 2023 cuando fue imputada por la Fiscalía General de la Nación, y aunque en un inicio se le dictó medida de aseguramiento en su domicilio, la decisión fue revocada en segunda instancia.

Le puede interesar: Proponen poner un peaje dentro de Medellín ¿Cuánto valdría?

Adicionalmente, a esta investigación también están vinculados la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil y el exrepresentante legal de Colombia Avanza, Henry Paulinson; por dos contratos, el primero para la atención de primera infancia, mujeres gestantes y madres lactantes con el programa de entorno familiar de Buen Comienzo, y el segundo relacionado con la alimentación de población estudiantil vinculada a la secretaría de Educación durante la pandemia del COVID-19.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.