Corte no admitió denuncia de Francia Márquez contra Juan Diego Gómez, presidente del Congreso

Se da luego de que el congresista cuestionara el apoyo que dio el ELN a su designación como fórmula de Gustavo Petro.
Juan Diego Gomez y Francia Márquez
Juan Diego Gomez y Francia Márquez Crédito: Captura de pantalla

La Corte Suprema de Justicia no admitió una denuncia penal que interpuso la candidata vicepresidencial Francia Márquez en contra del presidente del Senado, Juan Diego Gómez, luego de que el congresista cuestionara el apoyo que dio el ELN a su designación como fórmula de Gustavo Petro.

“No me había querido referir a su partido que acompaña el ELN, activo en el terrorismo, a su vicepresidente, y celebra la designación de esta mujer, y que las antiguas FARC y algunas disidencias se han expresado también en favor de su campaña presidencial”, indicó Gómez durante un debate de control político.

Le puede interesar: El nuevo enfrentamiento de Francia Márquez con el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez

En la decisión, conocida por La FM, el magistrado ponente del caso Francisco Javier Farfán, consideró que no hay elementos suficientes que les permitan iniciar una investigación en contra del dirigente político, pese a que Francia Márquez consideró que con esta intervención la estaba vinculando directamente con este grupo guerrillero.

Para Márquez, la verdadera intención del presidente del Congreso era “afectar su imagen y credibilidad entre los que lo escuchan y creen”, razón por la cual considera que pudo constituirse un delito de injuria. Sin embargo, el alto tribunal consideró que estas acusaciones no tienen asidero y por eso inadmitió la denuncia.

“En el contenido del escrito que radicó la denunciante Francia Elena Márquez Mina se colige que esta atribuye al congresista Juan Diego Gómez Jiménez la comisión de la presunta conducta punible de Injuria. Sin embargo, conforme a lo ya expuesto, la Sala visualiza claramente que dicha denuncia carece de los elementos mínimos exigibles para activar la persecución penal, y la consiguiente puesta en marcha de una investigación, incluso en fase preliminar”, sostiene la decisión.

La Corte Suprema de Justicia afirmó que la declaración del presidente del Congreso se dio en el marco de un derecho a réplica que tenía durante la realización de un debate de control político, por unos ataques que hicieron miembros del Pacto Histórico en contra de su partido, el Conservador.

“Advierte la Corte que en dicha disertación Gómez Jiménez no realizó ninguna mención directa al nombre de Francia Márquez Mina, como ella lo afirma en su denuncia, sino al partido que la promueve, procurando marcar unas diferencias ideológicas de esta con el partido Conservador, en diversos temas de interés nacional”, sostiene.

Consulte aquí: Gabriel Vallejo se retractó de vincular a Francia Márquez con el ELN

Para la Corte Suprema de Justicia es claro que el senador Juan Diego Gómez nunca señaló a Francia Márquez de pertenecer al ELN, sino que se refirió al apoyo a su candidatura que brindó ese grupo armado ilegal.

Además, el alto tribunal recordó que los congresistas tienen inviolabilidad en sus votos y opiniones manifestadas en el marco de las sesiones que se desarrollan en el Capitolio Nacional.

Esta es la decisión de la Corte Suprema:


Temas relacionados


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.