'Kiko' Gómez insiste en ingresar a la JEP

El exgobernador de La Guajira se postulará como agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública.
FRANCISCO GÓMEZ CERCHAR
El exgobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar cumple una condena de 55 años de prisión. Crédito: Colprensa

El exgobernador de La Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar intentará nuevamente ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El exmandatario participará en un evento el próximo 14 de diciembre denominado 'Pacto Político Regional por la Consolidación de la Paz' en el departamento.

En este encuentro, 'Kiko' Gómez detallará las relaciones de la clase política de La Guajira con grupos paramilitares, así como su influencia en la región y las acciones que se realizaron en contra de la población civil.

En contexto: En firme condena de 55 años de prisión contra Francisco ‘Kiko’ Gómez

El exmandatario departamental fue convocado a este evento por representante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) y otras organizaciones.

KIKO GÓMEZ
Carta del exgobernador de La Guajira, Francisco 'Kiko' Gómez.Crédito: Cortesía

"Tenemos la responsabilidad histórica de construir la esperanza y para esa puesta hay que avanzar hacía un futuro diferente, donde la Paz sea la que reine", precisa la misiva firmada por el exgobernador de La Guajira y el partido Farc.

En el mismo documento se resalta que se deben tomar todas las medidas para cumplir el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla tras el proceso de paz en La Habana (Cuba).

Le puede interesar: Corte Constitucional salva Ley de Víctimas y ordena su prórroga

"Los abajo firmantes invocando el espíritu de los acuerdos de Paz firmados por el Estado colombiano y la exinsurgencia de las Farc (hoy partido político), habiendo sido en el pasado fuerzas contrapuestas y antagónicas y actores en diferentes campos del conflicto armado colombiano y el conflicto étnico-cultura de La Guajira, queremos manifestar nuestra voluntad de entablar una conversación con todas las fuerzas vivas del departamento con el fin de construir de manera colectiva y en armonía estrategias de reconciliación y reconstrucción del tejido social en el territorio", manifiestan.

Gómez Cerchar se encuentra actualmente en la cárcel La Picota de Bogotá cumpliendo una condena de 55 años de priisón por su responsabilidad en el crimen de la exalcaldesa de Barrancas (La Guajira), Yandra Brito, su esposo, Herny Ustáriz y el conductor de la familia, Wilfredo Fonseca.

El exmandatario fue sentenciado por su responsabilidad en los delitos de homicidio consumado y tentado, agravados, en concurso homogéneo con tráfico, fabricación y porte de armas, municiones o explosivos de uso privativo de las fuerzas armadas, agravado, y porte fabricación y tráfico de armas de juego, parte o municiones.

Lea también: Ultimátum al Gobierno para regular los caballos cocheros en Cartagena

Igualmente, fue sentenciado a 40 años de cárcel por haber ordenado el el asesinato del concejal Luis López Peralta-registrado en febrero de 1997- y Luis Rodríguez y Roa Cabrera, en julio del 2000.

Las víctimas reconocidas en los procesos penales en la justicia ordinaria aseguran que esta nueva, y extraña, alianza entre Gómez y las Farc representan una burla a la justicia.

Recordaron que ya la Corte Suprema de Justicia ha rechazado el sometimiento de 'Kiko' Gómez ante la JEP al considerar que los hechos por los que fue sentenciado no tienen una relación directa con el conflicto armado.

El alto tribunal manifestó que el dirigente guajiro no hizo parte de ningún grupo armado ilegal, reseñando que sus acciones solamente estuvieron dirigidas a mantener su control político en la zona.


Temas relacionados

JEP
Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.