Justicia colombiana: directivos de Chiquita Brands son culpables de financiar grupos paramilitares

De acuerdo con el fallo, la empresa tuvo nexos con el paramilitarismo financió grupos paramilitares que delinquían en el Urabá y Magdalena.
Chiquita Brands
Organizaciones defensoras identifican 4.000 hectáreas de tierras en Urabá antioqueño asociadas a Chiquita Brands. Multinacional condenada por financiar grupos paramilitares. Crédito: Cortesía. Chiquita Brands

Este miércoles se conoció el fallo del Juzgado 6 Penal del Circuito Especializado de Antioquia que condena a siete altos directivos de la empresa multinacional Chiquita Brands, dedicada a la producción y distribución de plátanos y que tuvo sede en el Urabá Antioqueño.

De acuerdo con la información conocida recientemente, los empleados fueron condenados a 11 años y 3 meses de prisión, por concierto para delinquir agravado y deberán pagar 13.879 millones de pesos.

Lea también: Escándalo Chiquita Brands: Apelación busca evadir pago a afectados por paramilitares

De acuerdo con el fallo, la empresa tuvo nexos con el paramilitarismo financió grupos paramilitares que delinquían en el Urabá y Magdalena y tuvo relación con los crímenes cometidos por este grupo criminal entre los años 1997 y 2004.

Los condenados fueron: Reinaldo Elías Escobar de la Hoz, John Paul Olivo, Charles Dennis Keiser, Álvaro Acevedo y otros cuatro altos cargos de Chiquita Brands, con una pena de 135 meses de prisión para cada uno. Igualmente, la juez negó la suspensión de la pena y la prisión domiciliaria, y ordenó la emisión de órdenes de captura contra los condenados.

Lea también: Comisión de la Verdad reitera que Chiquita Brands habría financiado a las AUC a cambio de seguridad

Hay que indicar que, hace dos meses, La Comisión de la Verdad aseguró que Chiquita Brands, habría aportado financieramente a este grupo armado, mientras estos combatían con las guerrillas.

En cuanto a la relación de este grupo paramilitar con el empresariado, desde la Comisión de la Verdad mencionaron los pagos que la bananera Banaldex, le habría hecho al grupo armado ilegal La Tagua del Darién, que era liderado por Jaime Alonso Castrillón, un desmovilizado del Bloque Bananero de las AUC.

También argumentaron que, al parecer, se registraron pagos y apoyos por parte de esta multinacional a las Autodefensas en el Magdalena, pues señalan que la empresa contaba con otra sucursal en Santa Marta en 1997.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.