Juicio político contra Gustavo Malo se realizará la próxima semana

La Comisión de Instrucción del Senado presentó la acusación contra el funcionario por cinco delitos.
Gustavo Malo, magistrado de la Corte Suprema de Justicia / Colprensa
Gustavo Malo, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

El próximo martes se definirá el futuro del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Malo, fecha en la que fue programado su juicio político por el denominado ‘cartel de la toga’.

La mesa directiva del Congreso de la República tomó la decisión luego de que la comisión de Instrucción presentara oficialmente el informe con el cual recomienda despojarlo de su fuero para que enfrente un proceso penal por este caso.

El presidente del Senado, Ernesto Macías, aseguró que ese mismo martes votarán y definirán el futuro del funcionario judicial. No obstante, el magistrado tendrá la posibilidad de defenderse ante los congresistas de las acusaciones que pesan en su contra.

Lea también: Congreso pide respeto por su independencia en el caso de Gustavo Malo

“El martes será el primer punto del orden del día. Hay que citar al representante investigador, se cita al investigado y el martes se decidirá. Ya el informe está radicado y la plenaria ya anunció y se alcanzó a leer el informe”, manifestó.

La comisión de Instrucción del Senado decidió acoger la decisión de la Cámara de Representantes y ha recomendado acusar a Malo por los delitos de cohecho propio, concierto para delinquir, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y utilización de asunto sometido a secreto o reserva.

El informe que tiene 46 páginas, asegura que existen pruebas y testimonios suficientes que demuestran que el magistrado habría manipulado algunos procesos a cambio de grandes sumas de dinero.

Informe Comisión de Instrucción caso Malo
Parte resolutiva del informe sobre el caso del magistrado Gustavo MaloCrédito: RCN Radio
Informe magistrado Malo 02
Parte resolutiva del informe sobre el caso del magistrado Gustavo Malo
JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad