Inició el jucio contra Álex Saab en Colombia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Saab se encuentra actualmente privado de su libertad en una cárcel de los Estados Unidos.

Este lunes inició formalmente el juicio contra el empresario colombiano Álex Saab Morán por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lea además: Tres colombianos, socios de Álex Saab, son acusados de lavar dinero

Saab, quien se encuentra actualmente privado de su libertad en una cárcel de los Estados Unidos, habría puesto a disposición una empresa de textiles de su propiedad para realizar importaciones y exportaciones ficticias por un valor cercano a los 100 millones de dólares. En este caso se señala que se simularon importaciones para legalizar movimientos de dineros hacia el exterior.

Con este modus operandi, sostuvo la Fiscalía General en el escrito de acusación, se habrían lavado cerca de 25 mil millones de pesos. Este dinero habría sido enviado desde Venezuela y, tras las acciones lideradas por Saab, se enviaron a diferentes países.

En la investigación adelantada por una fiscal de la Dirección Especializada de Lavado de Activos se señaló que el empresario Saab Morán, como representante legal, miembro de junta directiva y accionista de la empresa Shatex S.A., habría acudido a múltiples maniobras para evadir responsabilidades tributarias y aduaneras, y dar apariencia de legalidad a un esquema irregular de exportaciones e importaciones.

Lea además: EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por Álvaro Pulido, socio de Álex Saab

Con la ayuda del contador Devis José Mendoza Lapeira se puso en manchar un plan para evitar llamar la atención de las maniobras dilatorias para ocultar el movimiento del dinero.

En el escrito de acusación se advierte que ni Saab ni el contador pudieron explicar el crecimiento económico inusual en el 2007 (un 923%), teniendo en cuenta que entre el 2004 y 2006 habían registrado millonarias pérdidas que dejaron a la empresa al borde de la bancarrota.

Pese a que la textilera desapareció en el 2010 en los años siguientes siguió realizando exportaciones, y operaciones de venta y compr cercanas a los 2 mil millones de dólares. Todas estas operaciones no fueron declaradas ante los organismos de impuestos y aduanas.

Otra de las pruebas clave en este caso tiene que ver con los registros contables de 2007 y 2008. Pues que pese a que se presentaron unos informes ante la DIAN lo cierto es que la empresa estaba facturando muchísimo más. Con este actuar se buscaba pagar menos impuestos.

Lea también: Por caso Alex Saab, la Fiscalía pedirá cooperación judicial a EE.UU.

Entre 2004 y 2011, la empresa ingresó al país, por concepto de reintegro de divisas por exportaciones, 16'420 millones de dólares, cerca de 33.550 millones de pesos. Estos dineros provenían en su mayoría de Venezuela.

Este lunes declaró Alex Salazar, un investigador criminal de la Dijín de la Policía Nacional. En su declaración, el perito explicó cómo se identificaron y siguieron los movimientos adelantados por la empresa Shatex S.A., fundada por Saab en el año de 1998.

En la minuciosa investigación se determinó el modus operandi para desviar el dinero que manejaba la empresa y las actividades ilegales para las que fue destinado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.