La jueza acredita la responsabilidad de Uribe en el delito de soborno en actuación penal

"El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado", dijo la jueza.
Fallo caso Álvaro Uribe
La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá declara a Álvaro Uribe responsable de soborno en actuación penal durante su mandato 2002-2010. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien llevó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, concluyó que, de la mano de la Fiscalía y los apoderados de víctimas, quedó acreditado y suficientemente materializado el delito soborno en actuación penal frente a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso.

"El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado", dijo la juez, al evaluar los contactos del abogado Diego Cadena, que representó a Uribe, con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, para que éste no declarara sobre los supuestos vínculos del expresidente con esos grupos armados ilegales.

De interés: EN VIVO: lectura del sentido del fallo del juicio contra Álvaro Uribe

La juez Heredia aseguró que quedó en evidencia que entre el 19 y el 23 de febrero de 2018, el exparamilitar Monsalve fue víctima de una emboscada en dos frentes: desde la propia cárcel y desde Neiva, a cambio de múltiples prebendas en medio de una actuación de la que participaron más de una decena personas que se avocaron a una misma causa para que se retractara.

Durante la lectura del extenso fallo, la juez Heredia señaló que no es verídico que las aproximaciones vinieran desde la cárcel de la Picota, sino que venían de otra vía.

Además, que la búsqueda de la retractación del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve no tenía por objetivo sólo limpiar la imagen del expresidente Uribe, sino también servir de fundamento en el proceso que se seguía para esa época contra su hermano, Santiago Uribe.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.