Juez se abstiene de dictar medida de aseguramiento a exsecretarios de Presidencia

Se trata de Cesar Maurício Velázquez y Edmundo del Castillo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En los juzgados de Paloquemao, un juez de control de garantías tomó la determinación de abstenerse de dictar medida de aseguramiento en contra de los exsecretarios de Presidencia, Cesar Maurício Velázquez y Edmundo del Castillo, por el escándalo de las chuzadas.

Según el funcionario judicial, no se cumplen los requisitos de ley para proferir esa sanción, los cuales son que sean un peligro para la comunidad, que obstruyan el proceso o que exista riesgo de fuga.

Cabe recordar que en una pasada audiencia, la fiscal del caso ante un juez de control de garantias no pidió cárcel para el exsecretario de Comunicaciones de la Casa de Nariño, Cesar Mauricio Velázquez.

Se solicitó en este caso una medida de aseguramiento consistente en la presentación permanente de Velázquez al Consulado de Colombia en Roma, Italia, para que acuda a las respectivas audiencias a través de video conferencia.

Sobre el caso del exsecretario Juridico de Presidencia, Edmundo del Castillo, la Fiscalía pidió que la medida de aseguramiento sea no restrictiva de la libertad pero con la prohibición de salir del país, misma medida que solicitó que se imponga al abogado Diego Álvarez. De otra parte, al abogado Sergio Augusto Mejia la medida pedida por la Fiscalía es en centro penitenciario.

Este caso obedece al proceso de la visita que Severo Antonio López Jiménez, alias 'Job', hizo a la Casa de Nariño en 2008; un encuentro en el que el paramilitar fue llevado a la sede presidencial y se reunió con altos funcionarios del gobierno Uribe para hablar de supuestas anomalías en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, peculado y concierto para delinquir.


Temas relacionados

DAS
Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.