Juez que liberó al hijo de ‘la Gata’ defendió su decisión

El juez le pidió al Alto comisionado enviar la petición formal de que López ya no es facilitador para revocar la decisión.
Jorge Luis Alfonso López
Crédito: Colprensa

El pasado 8 de febrero se conoció que el hijo de Enilce López, Alfonso López, quedó en libertad por decisión del juez quinto de ejecución de penas y medidas de seguridad de Barranquilla, quien tiene una investigación pendiente en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

La boleta de libertad del hijo de ‘La Gata’ fue emitida el pasado 2 de febrero y desde entonces la polémica se ha desatado, pues de acuerdo con la información suministrada, la JEP no admitió para someterse a esa justicia transicional a Jorge Luis Alfonso López, pues él fue condenado por el homicidio de un periodista.

Lea además:Caso hijo de ‘La Gata’: juez que liberó a Jorge Luis Alfonso López tiene investigación disciplinaria

En entrevista con CMI, el juez dio la versión de los hechos y mencionó que su decisión está relacionada con base a rol de facilitador. "Al ser facilitador, esa labor frente a los grupos armados debe desarrollarla fuera de su lugar de residencia, por eso el despacho le suspende el cumplimiento de la pena", destacó el juez.

En esa misma línea, pidió al Alto Comisionado de paz, Danilo Rueda, que envíe la petición de que López ya no es facilitador para revocar la decisión. "Nos gustaría recibir del alto comisionado para la paz esa petición formal que nos indique que el señor ya no es facilitador e inmediatamente se revocaría la decisión, porque es el gobierno el que dirige la política nacional para el desarrollo de la paz", concluyó.

Cabe destacar que el Ministerio de Justicia, a través de un documento, pidió abrir la investigación por haber concedió el beneficio de casa por cárcel a Alias “Gatico”.

De interés: Gobierno de Petro pedirá revocar la designación del hijo de “La Gata” como facilitador de paz

“De manera notoria, la norma, al ser facultativa, demanda un juicio de ponderación del caso que para esta Dirección Jurídica resulta contrario a los fines de la norma aplicada”, menciona la petición hecha por MinJusticia.

Asimismo, una carta con fecha del 18 de enero, sería la prueba de que el Juez Quinto de ejecución de penas y medidas de seguridad, Orlando José Petro, informó al Gobierno Nacional que estaba estudiando dejar en libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’, bajo la figura de ‘facilitador de paz’.

En la misiva, que fue remitida al despacho del alto comisionado para la paz, señala que “en consecuencia, requiere el levantamiento de las medidas restrictivas que pesan en su contra, para llevar a cabo la misión”.

Otras noticias

Albert Camus: Ganar un Nobel y Morir


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente