Juez de Bogotá decidirá este viernes sobre apelación de medida de aseguramiento a Sandra Ortiz

El viernes 24 de enero, el juez de Bogotá decidirá sobre la apelación de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial en caso de corrupción.
Sandra Ortiz 2024
La exconsejera presidencial Sandra Ortiz permanecerá privada de libertad por su presunta participación en un desfalco en la UNGRD. Pruebas contundentes demostraron su autoría en lavado de activos y tráfico de influencias. Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El próximo viernes 24 de enero, el juez 21 con Función de Conocimiento de Bogotá tomará una decisión sobre el recurso de apelación presentado por el abogado Oswaldo Medina, defensor de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones.

La apelación busca revocar la medida de aseguramiento preventiva que la mantiene en libertad condicional bajo guarnición militar.

El 18 de diciembre de 2024, la juez tercera de Control de Garantías de Bogotá impuso dicha medida tras considerar que existía una inferencia razonable de autoría o participación de Ortiz en los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, que le imputó la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: María Elena Ortiz, hermana de Sandra Ortiz, fue nombrada secretaria de minas de la Gobernación de Boyacá

La exfuncionaria fue señalada como "la mensajera" que transportó y entregó millonarios recursos provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Cabe destacar que la exfuncionaria dejó su cargo tras ser vinculada al escándalo de corrupción relacionado a sobornos por un monto superior a los 4.000 millones de pesos.

Según los exdirectivos de la Unidad de Gestión del Riesgo, Olmedo López y Sneyder Pinilla, Ortiz habría sido la persona encargada de recibir y distribuir estos millonarios pagos.

En el marco de la investigación, la Fiscalía también ha señalado a los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle, quienes actualmente están siendo investigados por la Corte Suprema y se les acusa de haber recibido dichos sobornos a cambio de favores políticos relacionados con contratos de la Unidad.

Le puede interesar: Gobernador de Boyacá nombra a hermana de Sandra Ortiz como secretaria de Minas

Así mismo, la Fiscalía detalló en la audiencia preliminares que Olmedo López dijo que el pago que se le habría dado al expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle, fue organizado por Carlos Ramón González, quien en su momento era el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.