Juez avala preacuerdo entre la Fiscalía y Pedro Rodríguez, exasesor de la UNGRD

Rodríguez aceptó los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado propio y en favor de terceros.
Durante el mes de enero, la temporada de menos lluvias ha generado una serie de condiciones climáticas que requieren la atención de todos.
El exasesor de la (UNGRD), deberá cumplir una pena de 4 años, 10 meses y 19 días de prisión y fue inhabilitado para toda la vida para ejercer cargos públicos por cometer un delito contra la administración pública. Crédito: Imagen de referencia

Una juez penal del circuito especializado de Bogotá, avaló el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y el ex-asesor jurídico de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Pedro Andrés Rodríguez, quien aceptó su participación en el entramado de corrupción en la entidad.

Rodríguez aceptó los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado propio y en favor de terceros.

El exasesor de la (UNGRD), deberá cumplir una pena de 4 años, 10 meses y 19 días de prisión y fue inhabilitado para toda la vida para ejercer cargos públicos por cometer un delito contra la administración pública.

Lea aquí: Congresistas mencionados en escándalo del Invías responden a señalamientos en su contra

En el acuerdo con la Fiscalía Rodríguez Melo, se comprometió a reintegrar 1.000 millones de pesos que corresponderían a los recursos que se apropió ilícitamente.

Hasta el momento, solamente ha restituido 500 millones de pesos, mientras que el otro 50% se comprometió a consignarlos en dos pagos, en enero de 2026 y en el mismo mes en 2027.

Igualmente como garantía, el ex-asesor puso a disposición un predio en Tabio (Cundinamarca), cuyo avalúo comercial asciende a 958 millones de pesos; y firmó un pagaré con codeudor.

Lea también: Corte investigará a Juan Diego Gómez por presuntos nexos con alias “Papá Pitufo”

La Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, estableció que Rodríguez Melo presentó al contratista Luis Eduardo López Rosero ante el entonces subdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, para que fuera beneficiado con una orden de proveeduría que contempló el suministro de 40 carrotanques para llevar agua potable a comunidades vulnerables de La Guajira.

Por toda esta actuación ilícita recibió una dádiva de 1.000 millones de pesos. 300 millones que le fueron entregados en efectivo en un inmueble de Pasto (Nariño) y 700 millones consignados


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.