Anuncian nuevas capturas por corrupción en Juegos Nacionales en Ibagué

El fiscal General del Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo que la investigación avanza muy bien y quedaría concluida en enero.
Foto RCN Radio.
Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, en Ibagué. Crédito: Foto RCN Radio

En su reciente visita a Ibagué, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que las investigaciones por los presuntos hechos de corrupción que se presentaron con la organización de los Juegos Nacionales en Ibagué, avanzan de manera significativa y agregó que se vienen nuevas capturas antes de que culmine este año.

Martínez precisó que están alistando otras pruebas para finalizar con la investigación, a más tardar a comienzos de 2019.

El parque deportivo debe estar concluido antes de terminar el mes de diciembre de este año yesa es otra línea de investigación en relación con la cual ustedes saben lo que pasó con los escenarios deportivos que teníamos aquí en Ibagué, por lo que hemos convenido que antes de terminar el mes de diciembre verán los colombianos el resultado de lo que allí ocurrió”, afirmó.

Martínez Neira agregó que “tenemos el tema pendiente del estadio que está asociado al de la línea de investigación de la interventoría y nosotros hemos hecho una revisión de la investigación en la cual vamos muy adelantados... solo nos falta afinar algunos elementos probatorio por lo que hemos dispuesto a través del delegado de seguridad ciudadana, Luis González, que se provean los recursos investigativos finales”.

Cabe mencionar que por estos presuntos hechos de corrupción en la organización de los juegos deportivos nacionales, hasta el momento han sido capturadas 12 personas.

Los actos de corrupción se centran en la construcción de 13 escenarios deportivos por un valor de 140 mil millones de pesos, en los que las autoridades detectaron hechos de corrupción en el proceso contractual, desde la realización de los diseños hasta la ejecución de las obras que en algunos sectores no se hicieron y otras quedaron inconclusas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.